¡Hola! ¿Qué tal?
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2006, n. especial, noviembre ; 30 p.Abstract:
La unidad didáctica (UD) va dirigida a un grupo meta de cultura muy diferente a la lengua objeto (LO), un grupo de seis alumnos japoneses, de edades comprendidas entre los veinte y cuarenta años, que realizan un curso de entrenamiento, en regimen de internado, en un centro semiestatal. Es un centro de entrenamiento para voluntarios japoneses que van a trabajar en diferentes campos en países en vías de desarrollo. Los alumnos además de estudiar idiomas, también tienen conferencias y actividades relacionadas con su vida en el extranjero. El tipo de curso es intensivo y la duración del estudio del español es de 230 horas repartidas en once semanas. La lengua materna es el japonés, todos los alumnos tienen nociones de inglés, son diplomados o licenciados y parten de cero para el estudio del español. El horario habitual es de cinco sesiones al día, cada una de cincuenta minutos, seis días por semana, aunque los primeros días no se imparte este horario. La UD consta de cuatro sesiones de trabajo, en las tres primeras: tareas posibilitadoras y de comunicación, y bajo el signo de reciclaje, resúmenes de la gramática y estructuras más significativas de la unidad. Cada tarea permite la evaluación continua del proceso, mientras que la sesión cuarta está dedicada a la realización de la tarea final, evaluación y autoevaluación del alumno.
La unidad didáctica (UD) va dirigida a un grupo meta de cultura muy diferente a la lengua objeto (LO), un grupo de seis alumnos japoneses, de edades comprendidas entre los veinte y cuarenta años, que realizan un curso de entrenamiento, en regimen de internado, en un centro semiestatal. Es un centro de entrenamiento para voluntarios japoneses que van a trabajar en diferentes campos en países en vías de desarrollo. Los alumnos además de estudiar idiomas, también tienen conferencias y actividades relacionadas con su vida en el extranjero. El tipo de curso es intensivo y la duración del estudio del español es de 230 horas repartidas en once semanas. La lengua materna es el japonés, todos los alumnos tienen nociones de inglés, son diplomados o licenciados y parten de cero para el estudio del español. El horario habitual es de cinco sesiones al día, cada una de cincuenta minutos, seis días por semana, aunque los primeros días no se imparte este horario. La UD consta de cuatro sesiones de trabajo, en las tres primeras: tareas posibilitadoras y de comunicación, y bajo el signo de reciclaje, resúmenes de la gramática y estructuras más significativas de la unidad. Cada tarea permite la evaluación continua del proceso, mientras que la sesión cuarta está dedicada a la realización de la tarea final, evaluación y autoevaluación del alumno.
Leer menos