Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ya tengo un blog : géneros discursivos digitales en E-LE : las entradas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77500
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
00820103009381.pdf (1.977Mb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Martín, José Ramón
Date:
2010
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2010, n. extraordinario, junio ; 7 p.
Abstract:

El proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas podría reducirse, básicamente, a la relación entre textos recibidos y textos producidos y al paso de los primeros a los últimos. En dicho proceso, la tipología textual es muy amplia y muy rica. La evolución de la sociedad implica la evolución, entre otros muchísimos ámbitos, del lenguaje y en los soportes en los que se presenta. Son muchos los manuales de E-LE que han ido incluyendo trabajos sobre la tipología textual del correo electrónico y de los mensajes de texto a teléfonos móviles (sms). Además, cada vez se encuentran en los manuales de E-LE y en los materiales complementarios más actividades, tareas y proyectos que supuestamente se realizan en blogs. El blog es una fuente imprescindible de información (en la doble dirección que la web 2.0 permite: lectura y escritura) y los autores de materiales y los profesores están empezando a llevarlas a los libros y las aulas, respectivamente.

El proceso de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas podría reducirse, básicamente, a la relación entre textos recibidos y textos producidos y al paso de los primeros a los últimos. En dicho proceso, la tipología textual es muy amplia y muy rica. La evolución de la sociedad implica la evolución, entre otros muchísimos ámbitos, del lenguaje y en los soportes en los que se presenta. Son muchos los manuales de E-LE que han ido incluyendo trabajos sobre la tipología textual del correo electrónico y de los mensajes de texto a teléfonos móviles (sms). Además, cada vez se encuentran en los manuales de E-LE y en los materiales complementarios más actividades, tareas y proyectos que supuestamente se realizan en blogs. El blog es una fuente imprescindible de información (en la doble dirección que la web 2.0 permite: lectura y escritura) y los autores de materiales y los profesores están empezando a llevarlas a los libros y las aulas, respectivamente.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; expresión escrita; nuevas tecnologías; aprendizaje de lenguas
Otras Materias:
blog
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.