Formación de los mandos en Alemania
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1941Published in:
Revista nacional de educación. Madrid, 1941, n. 11 ; p. 89-100Abstract:
Se analiza el esquema general de la enseñanza en la Alemania fascista y la formación de las Escuelas de mandos. La estructura era la siguiente: 1. Mandos principales: a. Formación en los Ordensburgos. b. Medios de llegar a ellos: desde la Universidad, desde las Escuelas de Adolf Hitler y por servicios prestados. 2. Mandos secundarios: a. Formación teórica. b. Formación práctica. Se explican al detalle los dos establecimientos fundamentales: Ordensburgos y Escuelas de Adolf Hitler. Los principios generales para la formación de los mandos en Alemania eran: 1. Una ciencia al servicio de una fe y una acción. 2. Gran importancia a la formación corporal y del carácter, como reacción contra la influencia disgregadora de la formación liberal. 3. Vida en común, en la que el internado sea la base, no un aditamento o sustitutivo. 4. Alejamiento de las grandes ciudades.
Se analiza el esquema general de la enseñanza en la Alemania fascista y la formación de las Escuelas de mandos. La estructura era la siguiente: 1. Mandos principales: a. Formación en los Ordensburgos. b. Medios de llegar a ellos: desde la Universidad, desde las Escuelas de Adolf Hitler y por servicios prestados. 2. Mandos secundarios: a. Formación teórica. b. Formación práctica. Se explican al detalle los dos establecimientos fundamentales: Ordensburgos y Escuelas de Adolf Hitler. Los principios generales para la formación de los mandos en Alemania eran: 1. Una ciencia al servicio de una fe y una acción. 2. Gran importancia a la formación corporal y del carácter, como reacción contra la influencia disgregadora de la formación liberal. 3. Vida en común, en la que el internado sea la base, no un aditamento o sustitutivo. 4. Alejamiento de las grandes ciudades.
Leer menos