Flamenco : elemento intercultural y E-LE
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2010, n. 11, primer semestre ; 57 p.Abstract:
Se aborda la cuestión del flamenco como uno de los elementos que define la identidad sociocultural de España y Andalucía. En este sentido, ejerce un enorme poder de atracción hacia la cultura y la lengua españolas a nivel internacional. Se ofrece una visión de la explotación que se lleva a cabo de la relación entre la lengua y esta manifestación artística. La repercusión que este fenómeno supone para las escuelas de español es extraordinaria y el número de estas que lo emplean como reclamo para sus cursos va en aumento. Asimismo, la demanda también es alta y los estudiantes que deciden tomarlos son de orígenes variados y en absoluto homonogéneos. Por otro lado, las instituciones públicas y políticas vienen promoviendo en los últimos años una renovada imagen del flamenco con múltiples iniciativas que se suman a la fuerza y capacidad de captación que tradicionalmente le ha caracterizado.
Se aborda la cuestión del flamenco como uno de los elementos que define la identidad sociocultural de España y Andalucía. En este sentido, ejerce un enorme poder de atracción hacia la cultura y la lengua españolas a nivel internacional. Se ofrece una visión de la explotación que se lleva a cabo de la relación entre la lengua y esta manifestación artística. La repercusión que este fenómeno supone para las escuelas de español es extraordinaria y el número de estas que lo emplean como reclamo para sus cursos va en aumento. Asimismo, la demanda también es alta y los estudiantes que deciden tomarlos son de orígenes variados y en absoluto homonogéneos. Por otro lado, las instituciones públicas y políticas vienen promoviendo en los últimos años una renovada imagen del flamenco con múltiples iniciativas que se suman a la fuerza y capacidad de captación que tradicionalmente le ha caracterizado.
Leer menos