Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Organismos internacionales y funcionarios internacionales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76723
View/Open
00820093002644.pdf (404.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gelpi, Ettore
Date:
1983
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1983, n. 35 ; p. 64-70
Abstract:

En este ensayo se explican las dificultades a las que se enfrentan los organismos internacionales y cómo los funcionarios que en ellos trabajan, han de adaptarse y superar ésos problemas. Han de enfrentarse a los problemas sociales y económicos que se refieren, ante todo, a los países menos favorecidos. Por otro lado, la cada vez más evidente división del planeta en mundo rico y mundo pobre o países desarrollados y países en vías de desarrollo y las zonas de influencia económica, ideológica y militar. Además, tienen que superar el desarrollo de las actividades internacionales por fuera de las Organizaciones Internacionales y la burocratización de los organismos internacionales.

En este ensayo se explican las dificultades a las que se enfrentan los organismos internacionales y cómo los funcionarios que en ellos trabajan, han de adaptarse y superar ésos problemas. Han de enfrentarse a los problemas sociales y económicos que se refieren, ante todo, a los países menos favorecidos. Por otro lado, la cada vez más evidente división del planeta en mundo rico y mundo pobre o países desarrollados y países en vías de desarrollo y las zonas de influencia económica, ideológica y militar. Además, tienen que superar el desarrollo de las actividades internacionales por fuera de las Organizaciones Internacionales y la burocratización de los organismos internacionales.

Leer menos
Materias (TEE):
organización internacional; función pública; empleado; estructura administrativa; país desarrollado; país en desarrollo; cooperación internacional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.