Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Djerba : un proyecto modelo de Educación Ambiental

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76700
View/Open
00820093002623.pdf (189.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Keating, Rex
Date:
1983
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1983, n. 33 ; p. 28-31
Abstract:

Informe sobre la situación medioambiental de la isla Tunecina de Djerba, turística por excelencia, que está viendo mermados su agricultura debido a la sequía y a la desertificación. Se emprendió un estudio como parte del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera con el objetivo de estudiar las posibilidades de preservar el carácter tradicional de la isla, sin perjudicar su desarrollo económico. Este proyecto se refería a la conservación de la arquitectura tradicional y de los oficios tradicionales, viviendo en armonía con las instalaciones turísticas. La actividad más importante dentro del Programa fue instaurar entre los escolares, una educación y conciencia ambiental, una preocupación por el medio ambiente y la necesidad de proteger los recursos naturales. Se elaboró un material educativo utilizando carteles con dibujos explicativos, pinturas murales y manuales con textos elementales que describían experimentos ecológicos fáciles de preparar, y que podían realizarse dentro y fuera de la clase. La acogida de los niños de esta actividad fue muy satisfactoria.

Informe sobre la situación medioambiental de la isla Tunecina de Djerba, turística por excelencia, que está viendo mermados su agricultura debido a la sequía y a la desertificación. Se emprendió un estudio como parte del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera con el objetivo de estudiar las posibilidades de preservar el carácter tradicional de la isla, sin perjudicar su desarrollo económico. Este proyecto se refería a la conservación de la arquitectura tradicional y de los oficios tradicionales, viviendo en armonía con las instalaciones turísticas. La actividad más importante dentro del Programa fue instaurar entre los escolares, una educación y conciencia ambiental, una preocupación por el medio ambiente y la necesidad de proteger los recursos naturales. Se elaboró un material educativo utilizando carteles con dibujos explicativos, pinturas murales y manuales con textos elementales que describían experimentos ecológicos fáciles de preparar, y que podían realizarse dentro y fuera de la clase. La acogida de los niños de esta actividad fue muy satisfactoria.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; protección del medio ambiente; elaboración de medios de enseñanza; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.