Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación, violencia y derechos humanos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76243
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palomares Ruiz, Ascensión
Date:
2009
Published in:
Revista de ciencias de la educación. Madrid, 2009, n. 219, julio-septiembre ; p. 345-361
Abstract:

El papel de la educación adquiere gran trascendencia cuando ciertos valores genéricos y avances tecnológicos imperan sobre lo específicamente humano, por lo que hay que desarrollar actitudes que permitan configurar una nueva cultura que potencie la lucha por lo colectivo y que favorezca la prelación de los intereses generales sobre los individuales o sectoriales. La tarea del docente trasciende la simple reproducción de determinados contenidos curriculares, para alacanzar conceptos significativos, despertando en el alumnado actitudes de participación en la configuración de la sociedad en la que está inmerso. La educación para la paz, la tolerancia y la solidaridad, desde la más temprana edad, constituye el mejor medio para prevenir situaciones de violencia, tanto en el ámbito escolar como doméstico. En esta tarea deben trabajar colaborativamente, no sólo los padres y docentes, sino la sociedad en general.

El papel de la educación adquiere gran trascendencia cuando ciertos valores genéricos y avances tecnológicos imperan sobre lo específicamente humano, por lo que hay que desarrollar actitudes que permitan configurar una nueva cultura que potencie la lucha por lo colectivo y que favorezca la prelación de los intereses generales sobre los individuales o sectoriales. La tarea del docente trasciende la simple reproducción de determinados contenidos curriculares, para alacanzar conceptos significativos, despertando en el alumnado actitudes de participación en la configuración de la sociedad en la que está inmerso. La educación para la paz, la tolerancia y la solidaridad, desde la más temprana edad, constituye el mejor medio para prevenir situaciones de violencia, tanto en el ámbito escolar como doméstico. En esta tarea deben trabajar colaborativamente, no sólo los padres y docentes, sino la sociedad en general.

Leer menos
Materias (TEE):
tolerancia; educación para la paz; sistema de valores; ambiente escolar; violencia; prevención; derechos humanos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.