Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La investigación pedagógica en España en los últimos setenta años

URI:
http://hdl.handle.net/11162/73526
View/Open
008200230168.pdf (1.913Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Educación de Adultos
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Valle López, Ángela del; Bartolomé Martínez, Bernabé
Date:
2000
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2000, número extraordinario ; p. 375-399
Abstract:

La expansión y profundización universalizada de la ciencia pedagógico-educativa en España en el siglo XX ha experimentado un crecimiento ininterrumpido, especialmente en las dos últimas décadas. Una panorámica general de esta realidad nos la ofrecen, por una parte, las fuentes periódicas, más de doscientas revistas de carácter pedagógico donde se registran una buena parte de los estudios, realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo y que remiten a un volumen amplio y diverso de trabajos, que a su vez ofrecen un vasto banco de estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas o cuestiones claramente orientados a la educación desde los distintos campos: antropológico, sociológico, filosófico, histórico, social, didáctico, comparado. Por otra, el universo de publicaciones que van desde diccionarios y manuales a monografías relativas a las distintas áreas y, aun dentro de éstas, a ámbitos múltiples respondiendo a las heterogéneas facetas de una sociedad envuelta en la revisión. Un capítulo singular lo contituyen los congresos, jornadas, seminarios y encuentros científicos que vienen desarrollándose a lo largo de todo el período a iniciativa de los departamentos o secciones departamentales creados en las distintas universidades españolas en las dos últimas décadas.

La expansión y profundización universalizada de la ciencia pedagógico-educativa en España en el siglo XX ha experimentado un crecimiento ininterrumpido, especialmente en las dos últimas décadas. Una panorámica general de esta realidad nos la ofrecen, por una parte, las fuentes periódicas, más de doscientas revistas de carácter pedagógico donde se registran una buena parte de los estudios, realizados por docentes e investigadores interesados por el hecho educativo y que remiten a un volumen amplio y diverso de trabajos, que a su vez ofrecen un vasto banco de estudios monográficos, datos y experiencias sobre temas o cuestiones claramente orientados a la educación desde los distintos campos: antropológico, sociológico, filosófico, histórico, social, didáctico, comparado. Por otra, el universo de publicaciones que van desde diccionarios y manuales a monografías relativas a las distintas áreas y, aun dentro de éstas, a ámbitos múltiples respondiendo a las heterogéneas facetas de una sociedad envuelta en la revisión. Un capítulo singular lo contituyen los congresos, jornadas, seminarios y encuentros científicos que vienen desarrollándose a lo largo de todo el período a iniciativa de los departamentos o secciones departamentales creados en las distintas universidades españolas en las dos últimas décadas.

Leer menos
Materias (TEE):
bibliografía; investigación educativa
Otras Materias:
s. XX
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.