Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Fauna del Eoceno de una localidad alicantina

URI:
http://hdl.handle.net/11162/73505
View/Open
00820073009196.pdf (22.39Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lasso Lacha, Rosa
Date:
1970
Published in:
Enseñanza media. 1970, n. 211-217 ; p. [51]-64
Abstract:

El yacimiento del Peñón de Umbría, situado en las estribaciones de la sierra de Aitana (Alicante) El terreno donde encontramos el yacimiento pertenece al Eoceno de la era terciaria. La mayoría de los fósiles encontrados están en perfecto estado, completos. Existe gran abundancia de Nummulites y Echinidos, no tanto en cuanto a la variedad de sus especies como al número de ejemplares, menor medida se han encontrado también, Lamelibranquios y Gasterópodos, hasta el punto de que casi toda la montaña y sus alrededores, están cubierto de una capa de estratos calizos impregnados de fósiles ricos en especies de Nummulites y afines estos últimos son importantes constructores de terreno. Siempre son circulares, planos o abombados y su talla entre los encontrados, está entre 40 mm. (los mayores) y 2mm.( los más pequeños). Este yacimiento dada su fácil localización es interesante para ir con los alumnos de segunda enseñanza de excursión. La mejor época para ir es la primavera ya que se pude aprovechar para el estudio de la rica flora del valle de Guadalest.

El yacimiento del Peñón de Umbría, situado en las estribaciones de la sierra de Aitana (Alicante) El terreno donde encontramos el yacimiento pertenece al Eoceno de la era terciaria. La mayoría de los fósiles encontrados están en perfecto estado, completos. Existe gran abundancia de Nummulites y Echinidos, no tanto en cuanto a la variedad de sus especies como al número de ejemplares, menor medida se han encontrado también, Lamelibranquios y Gasterópodos, hasta el punto de que casi toda la montaña y sus alrededores, están cubierto de una capa de estratos calizos impregnados de fósiles ricos en especies de Nummulites y afines estos últimos son importantes constructores de terreno. Siempre son circulares, planos o abombados y su talla entre los encontrados, está entre 40 mm. (los mayores) y 2mm.( los más pequeños). Este yacimiento dada su fácil localización es interesante para ir con los alumnos de segunda enseñanza de excursión. La mejor época para ir es la primavera ya que se pude aprovechar para el estudio de la rica flora del valle de Guadalest.

Leer menos
Materias (TEE):
arqueología; biología; Valencia
Otras Materias:
Prehistoria; Alicante
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.