Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación igualitaria de personas adultas en zonas rurales en la sociedad de la información

URI:
http://hdl.handle.net/11162/72749
View/Open
008200230098.pdf (750.2Kb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Elboj Saso, Carmen
Date:
2000
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2000, n. 322, mayo-agosto ; p. 59-68
Abstract:

La sociedad de la información ha transformado el contexto de la actividad económica y la manera en que funcionan nuestras sociedades. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, allí donde llegan, modifican las variables especio y tiempo, y permiten conectar localidades y centros separados geográficamente, de modo, que se pueden plantear cursos y actividades formativas entre grupos poblacionales dispersos, rentabilizando los recursos, la oranización de los cursos y el profesorado especializado. El aumento de usuarios de internet es impresionante, hemos pasado de 5 millones de usuarios en internet, en Europa, a los 300 millones al finalizar el año 2000. Se prevé que en España, en el 2010, internet estará en el 80 por ciento de los hogares españoles. En este marco, es necesario diseñar nuevas estrategias de intervención que permitan el desarrollo de actividades formativas, tanto de educación formal como no formal, en las zonas rurales, dentro de las exigencias y posibilidades que nos da la sociedfad actual. En la actualidad contamos con la ventaja de que el imparable y rápido avance tecnológico de los últimos años está contribuyendo eficazmente a un acercamiento de esas tecnologías a la población rural, poniendo a su alcance herramientas y útiles que, hasta hace muy poco tiempo, disponían solamente reducidos grupos de la población urbana. El problema es que se carece de proyectos para su implantación real en las zonas rurales. Además dada la escasez de recursos en estas zonas rurales, será imprescindible la implicación y el trabajo conjunto de todas las instituciones con presencia en la zona.

La sociedad de la información ha transformado el contexto de la actividad económica y la manera en que funcionan nuestras sociedades. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, allí donde llegan, modifican las variables especio y tiempo, y permiten conectar localidades y centros separados geográficamente, de modo, que se pueden plantear cursos y actividades formativas entre grupos poblacionales dispersos, rentabilizando los recursos, la oranización de los cursos y el profesorado especializado. El aumento de usuarios de internet es impresionante, hemos pasado de 5 millones de usuarios en internet, en Europa, a los 300 millones al finalizar el año 2000. Se prevé que en España, en el 2010, internet estará en el 80 por ciento de los hogares españoles. En este marco, es necesario diseñar nuevas estrategias de intervención que permitan el desarrollo de actividades formativas, tanto de educación formal como no formal, en las zonas rurales, dentro de las exigencias y posibilidades que nos da la sociedfad actual. En la actualidad contamos con la ventaja de que el imparable y rápido avance tecnológico de los últimos años está contribuyendo eficazmente a un acercamiento de esas tecnologías a la población rural, poniendo a su alcance herramientas y útiles que, hasta hace muy poco tiempo, disponían solamente reducidos grupos de la población urbana. El problema es que se carece de proyectos para su implantación real en las zonas rurales. Además dada la escasez de recursos en estas zonas rurales, será imprescindible la implicación y el trabajo conjunto de todas las instituciones con presencia en la zona.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; desarrollo rural; tecnología de la información; uso didáctico del ordenador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.