Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación formativa y compartida en la docencia universitaria y el Espacio Europeo de Educación Superior : cuestiones clave para su puesta en práctica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/72311
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...
View/Open
00820083000419.pdf (242.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Pueyo, Ángel; Tabernero Sánchez, Belén; López Pastor, Víctor Manuel; Ureña Ortín, Nuria; Ruiz Lara, Encarnación; Capllonch Bujosa, Marta; González Fernández, Natalia; Castejón Oliva, Francisco Javier
Date:
2008
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2008, n. 347, septiembre-diciembre; p. 435-451
Abstract:

Se presenta una experiencia educativa centrada en desarrollar un proceso de evaluación formativa y compartida, cuya intención es mostrar las principales ventajas, inconvenientes y las posibles soluciones encontradas por un colectivo de profesorado universitario tras realizar un proceso de evaluación en las distintas asignaturas que imparten. En primer lugar, se justifica esta forma de evaluar dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hacia el que se camina. En segundo lugar se describe el proceso seguido para obtener una serie de resultados; los cuales se exponen en tercer lugar. Para finalizar se reflejan las principales conclusiones referidas a dos aspectos: las cuestiones clave encontradas en el desarrollo de la evaluación formativa y compartida en docencia universitaria (ventajas, dificultades y posibles soluciones) y el desarrollo en sí de esta experiencia de trabajo.

Se presenta una experiencia educativa centrada en desarrollar un proceso de evaluación formativa y compartida, cuya intención es mostrar las principales ventajas, inconvenientes y las posibles soluciones encontradas por un colectivo de profesorado universitario tras realizar un proceso de evaluación en las distintas asignaturas que imparten. En primer lugar, se justifica esta forma de evaluar dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hacia el que se camina. En segundo lugar se describe el proceso seguido para obtener una serie de resultados; los cuales se exponen en tercer lugar. Para finalizar se reflejan las principales conclusiones referidas a dos aspectos: las cuestiones clave encontradas en el desarrollo de la evaluación formativa y compartida en docencia universitaria (ventajas, dificultades y posibles soluciones) y el desarrollo en sí de esta experiencia de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación formativa; enseñanza superior; sistema educativo; reforma educativa
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.