El acceso a la dirección en el sistema educativo español : dificultades para la definición de un modelo
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista de educación. 2008, n. 347, septiembre-diciembre; p. 275-298Abstract:
Se presenta un análisis del procedimiento de selección de directores de centros educativos, considerando tanto el ordenamiento básico del mismo como el desarrollo que asumen las distintas administraciones educativas. Para ello, se identifican cinco categorías básicas: requisitos de los candidatos, comisiones de selección, méritos para la selección, programa de formación inicial y nombramiento de los directores, que orientan la revisión de las fuentes documentales a partir de las convocatorias realizadas por las administraciones y permiten el análisis y la interpretación de los datos, así como la elaboración de conclusiones. Entre éstas destaca la constatación de diferencias relevantes en los desarrollos realizados que afectan a los procedimientos de selección. Como consecuencia, se identifican distintas orientaciones además de describirse aspectos tales como la composición de las comisiones de selección, el baremo para los concursos de méritos, el alcance del proyecto de dirección y la consideración otorgada a la experiencia previa en el ejercicio directivo. Por último, figuran algunas líneas de avance tales como la evaluación de la función directiva, el análisis de los méritos para registrar las competencias directivas o la formación inicial de los directores seleccionados.
Se presenta un análisis del procedimiento de selección de directores de centros educativos, considerando tanto el ordenamiento básico del mismo como el desarrollo que asumen las distintas administraciones educativas. Para ello, se identifican cinco categorías básicas: requisitos de los candidatos, comisiones de selección, méritos para la selección, programa de formación inicial y nombramiento de los directores, que orientan la revisión de las fuentes documentales a partir de las convocatorias realizadas por las administraciones y permiten el análisis y la interpretación de los datos, así como la elaboración de conclusiones. Entre éstas destaca la constatación de diferencias relevantes en los desarrollos realizados que afectan a los procedimientos de selección. Como consecuencia, se identifican distintas orientaciones además de describirse aspectos tales como la composición de las comisiones de selección, el baremo para los concursos de méritos, el alcance del proyecto de dirección y la consideración otorgada a la experiencia previa en el ejercicio directivo. Por último, figuran algunas líneas de avance tales como la evaluación de la función directiva, el análisis de los méritos para registrar las competencias directivas o la formación inicial de los directores seleccionados.
Leer menos