Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Higienisme i educació en el temps de lleure a la Menorca contemporània : les colònies escolars del port d'Addaia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7185
View/Open
012200530003.pdf (198.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Motilla Salas, Xavier
Date:
2004
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma, 2004, n. 17 ; p. 33-56
Abstract:

Son diversas las manifestaciones higienistas y de educación de la infancia que fuera del ámbito estrictamente escolar se han dado a lo largo de nuestra historia más reciente, de entre las cuales quizás las colonias escolares, entre otras, sean paradigmáticas en nuestra sociedad de entre siglos. Las colonias escolares, que habían surgido en Suiza en 1876, fueron introducidas en España once años más tarde por el institucionista Manuel Bartolomé Cossío. Las colonias constituían una institución de higiene preventiva dirigida a niños y niñas de familias sin recursos, con una salud debilitada, que pretendían paliar y contrarrestar los efectos de las deficientes condiciones de vida que las grandes ciudades, las viviendas y las propias escuelas imponían a la infancia. En Menorca las colonias escolares se desarrollaron por primera vez en 1909 bajo la dirección del maestro A. Juan Alemany. En el presente artículo pretendemos realizar una primera aproximación histórico-educativa a las colonias escolares que dirigió durante años dicho maestro en espera de poder ofrecer un estudio más amplio sobre el tema.

Son diversas las manifestaciones higienistas y de educación de la infancia que fuera del ámbito estrictamente escolar se han dado a lo largo de nuestra historia más reciente, de entre las cuales quizás las colonias escolares, entre otras, sean paradigmáticas en nuestra sociedad de entre siglos. Las colonias escolares, que habían surgido en Suiza en 1876, fueron introducidas en España once años más tarde por el institucionista Manuel Bartolomé Cossío. Las colonias constituían una institución de higiene preventiva dirigida a niños y niñas de familias sin recursos, con una salud debilitada, que pretendían paliar y contrarrestar los efectos de las deficientes condiciones de vida que las grandes ciudades, las viviendas y las propias escuelas imponían a la infancia. En Menorca las colonias escolares se desarrollaron por primera vez en 1909 bajo la dirección del maestro A. Juan Alemany. En el presente artículo pretendemos realizar una primera aproximación histórico-educativa a las colonias escolares que dirigió durante años dicho maestro en espera de poder ofrecer un estudio más amplio sobre el tema.

Leer menos
Materias (TEE):
colonia escolar; actividades al aire libre; higiene; régimen alimentario; historia de la educación; historia contemporánea
Otras Materias:
Baleares (Comunidad Autónoma); Menorca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.