Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Función tutelar de la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/70574
View/Open
00820073001843.pdf (1.240Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alcoba Muñoz, Antonio
Date:
1965
Published in:
Revista de educación. Madrid, 1965, n. 169 ; p. 52-62
Abstract:

Se realiza un estudio sobre el fenómeno educativo en general, para después profundizar en una de sus funciones más importantes: la tutela que se ejerce sobre los educandos. Sobre la educación se destaca su enorme complejidad, fruto de un largo recorrido. De ahí que dentro de educación quepan una gran cantidad de acepciones. Para su definición se analizan las tres maneras o procedimientos diferentes a los que tradicionalmente se ha recurrido: tratar de encontrar una definición común a partir de las más importantes que se han realizado; en segundo lugar, realizar una definición amplia y general que englobe cualquier aspecto, y por último obviar el problema, a través de una definición muy somera que pueda satisfacer a todos. Después se establecen las funciones de la educación, seis en total. Se considera que la educación cumple una función de conservación del conocimiento, pero también una función renovadora, frente a quien recibe el proceso educativo. También ejerce una función de guía o dirección, dentro de la cual se engloban adoctrinamiento, ayuda y la tutela, una función niveladora a través del encuentro personal entre educador y alumnos, la función de codificación, para fijar, aclarar y sistematizar el contenido, y por último una función de identificación, o de adecuación al arquetipo humano. Para terminar se analiza la tutela educativa y su diferencias respecto a aleccionamiento y ayuda.

Se realiza un estudio sobre el fenómeno educativo en general, para después profundizar en una de sus funciones más importantes: la tutela que se ejerce sobre los educandos. Sobre la educación se destaca su enorme complejidad, fruto de un largo recorrido. De ahí que dentro de educación quepan una gran cantidad de acepciones. Para su definición se analizan las tres maneras o procedimientos diferentes a los que tradicionalmente se ha recurrido: tratar de encontrar una definición común a partir de las más importantes que se han realizado; en segundo lugar, realizar una definición amplia y general que englobe cualquier aspecto, y por último obviar el problema, a través de una definición muy somera que pueda satisfacer a todos. Después se establecen las funciones de la educación, seis en total. Se considera que la educación cumple una función de conservación del conocimiento, pero también una función renovadora, frente a quien recibe el proceso educativo. También ejerce una función de guía o dirección, dentro de la cual se engloban adoctrinamiento, ayuda y la tutela, una función niveladora a través del encuentro personal entre educador y alumnos, la función de codificación, para fijar, aclarar y sistematizar el contenido, y por último una función de identificación, o de adecuación al arquetipo humano. Para terminar se analiza la tutela educativa y su diferencias respecto a aleccionamiento y ayuda.

Leer menos
Materias (TEE):
teoría de la educación; finalidad de la educación; filosofía de la educación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.