Problemas de la enseñanza primaria
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1952Published in:
Revista de educación. 1952, n. 3 ; p. 257-263Abstract:
La labor educativa y la profesión docente se encuentran en una situación de menosprecio entre los estudiantes y la sociedad en general en la España de los 50. Se analizan los principales problemas de tipo técnico, económico y político de la enseñanza primaria y las posibles soluciones. Entre los técnicos, se encuentran la falta de materiales didácticos, la necesidad de una orientación y control de las escuelas, el desarrollo de una educación post-primaria, una reforma de los planes de las escuelas de niñas. Entre los problemas económicos se encuentran la remuneración del personal, la necesidad de nuevas construcciones escolares. En cuanto a los problemas políticos, la situación de crisis de la escuela primaria oficial, por los factores mencionados y algunos otros, se traducen a su vez en una crisis en las escuelas de magisterio, despobladas de alumnos, y la necesidad de crear una conciencia pedagógica nacional que acabe con la impopularidad de la educación primaria.
La labor educativa y la profesión docente se encuentran en una situación de menosprecio entre los estudiantes y la sociedad en general en la España de los 50. Se analizan los principales problemas de tipo técnico, económico y político de la enseñanza primaria y las posibles soluciones. Entre los técnicos, se encuentran la falta de materiales didácticos, la necesidad de una orientación y control de las escuelas, el desarrollo de una educación post-primaria, una reforma de los planes de las escuelas de niñas. Entre los problemas económicos se encuentran la remuneración del personal, la necesidad de nuevas construcciones escolares. En cuanto a los problemas políticos, la situación de crisis de la escuela primaria oficial, por los factores mencionados y algunos otros, se traducen a su vez en una crisis en las escuelas de magisterio, despobladas de alumnos, y la necesidad de crear una conciencia pedagógica nacional que acabe con la impopularidad de la educación primaria.
Leer menos