Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El nou pla de gestió dels residus perillosos i especials als centres escolars públics de les Illes Balears

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6922
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casas López, Josep Antoni
Date:
2003
Published in:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. Inca, Mallorca, 2003, 13, juny ; p. 34-38
Abstract:

Los centros educativos generan por su funcionamiento una amplia gama de residuos de diferentes tipos. La mayoría son de tipo urbano, como el papel, el vidrio y los envases de plástico y metal. Las escuelas e institutos donde se desarrollan acciones ambientalizadoras, que cada vez forman un grupo más numeroso, tiene organizada su recogida selectiva según las características y necesidades del centro. Otro tipo de residuos generados son los peligrosos y especiales, y por sus características tóxicas deben ser objeto de un tratamiento específico. Las Consejerías de Medio Ambiente y de Educación, conscientes de ello, han puesto en marcha recientemente un plan de gestión de los residuos peligrosos y especiales, que puede considerarse un primer paso para un tratamiento ambientalmente correcto de este tipo de residuos.

Los centros educativos generan por su funcionamiento una amplia gama de residuos de diferentes tipos. La mayoría son de tipo urbano, como el papel, el vidrio y los envases de plástico y metal. Las escuelas e institutos donde se desarrollan acciones ambientalizadoras, que cada vez forman un grupo más numeroso, tiene organizada su recogida selectiva según las características y necesidades del centro. Otro tipo de residuos generados son los peligrosos y especiales, y por sus características tóxicas deben ser objeto de un tratamiento específico. Las Consejerías de Medio Ambiente y de Educación, conscientes de ello, han puesto en marcha recientemente un plan de gestión de los residuos peligrosos y especiales, que puede considerarse un primer paso para un tratamiento ambientalmente correcto de este tipo de residuos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; protección del medio ambiente; reciclaje; salud
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.