La violencia juvenil en nuestra sociedad
Full text:
http://www.sanostra.es/recweb/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Educar per a una cultura de pau i convivència : actes. Palma de Mallorca, 2001 ; p. 161-175Abstract:
A pesar de la reiterada dedicación de los medios de comunicación al fenómeno de la violencia juvenil, no es fácil encontrar estudios empíricos que tengan como objeto prioritario este fenómeno, que controlen el grado de implicación en este tipo de comportamientos, las circunstancias que motivan el comportamiento violento, ni las características sociológicas de los agresores y las víctimas. Por otro lado, la sensibilidad social ante la violencia es mayor que la existente hace treinta años. Se analizan por una parte las tipologías de la juventud actual y las tipologías de violencias juveniles y, por otra, algunos datos de Baleares y del resto de España sobre violentos y violentados. Se presentan algunas reflexiones finales.
A pesar de la reiterada dedicación de los medios de comunicación al fenómeno de la violencia juvenil, no es fácil encontrar estudios empíricos que tengan como objeto prioritario este fenómeno, que controlen el grado de implicación en este tipo de comportamientos, las circunstancias que motivan el comportamiento violento, ni las características sociológicas de los agresores y las víctimas. Por otro lado, la sensibilidad social ante la violencia es mayor que la existente hace treinta años. Se analizan por una parte las tipologías de la juventud actual y las tipologías de violencias juveniles y, por otra, algunos datos de Baleares y del resto de España sobre violentos y violentados. Se presentan algunas reflexiones finales.
Leer menos