Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las necesidades de los docentes andaluces de Educación Secundaria Obligatoria : un instrumento de evaluación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/69059
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...
View/Open
00820083000108.pdf (185.9Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sánchez Hidalgo, José; Menéndez Álvarez-Dardet, Susana; Hidalgo García, María Victoria; López Verdugo, Isabel
Date:
2006
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2006, n. 340, mayo-agosto ; p. 923-942
Abstract:

Se estudian las necesidades que los docentes de educación secundaria obligatoria de Andalucía experimentan al desempeñar su labor como educadores de adolescentes. Para ello se cuenta con la participación de 178 profesores seleccionados al azar en los IES de titularidad pública de Andalucía. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Necesidades de los Profesores (CNP, Sánchez, Menéndez, Hidalgo y López, 2003) que consta de 25 ítems en los que el profesorado debía señalar el grado de acuerdo con cada uno de ellos. Los resultados apuntan en una doble dirección, por un lado, que el CNP parece recoger información de cuatro ámbitos relacionados con las necesidades de los profesores; y por otra parte, que los años de experiencia como docentes modulan de forma significativa las necesidades que se experimentan. Las conclusiones giran en torno a la validez del CNP como instrumento para evaluación de las necesidades de los profesores.

Se estudian las necesidades que los docentes de educación secundaria obligatoria de Andalucía experimentan al desempeñar su labor como educadores de adolescentes. Para ello se cuenta con la participación de 178 profesores seleccionados al azar en los IES de titularidad pública de Andalucía. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Necesidades de los Profesores (CNP, Sánchez, Menéndez, Hidalgo y López, 2003) que consta de 25 ítems en los que el profesorado debía señalar el grado de acuerdo con cada uno de ellos. Los resultados apuntan en una doble dirección, por un lado, que el CNP parece recoger información de cuatro ámbitos relacionados con las necesidades de los profesores; y por otra parte, que los años de experiencia como docentes modulan de forma significativa las necesidades que se experimentan. Las conclusiones giran en torno a la validez del CNP como instrumento para evaluación de las necesidades de los profesores.

Leer menos
Materias (TEE):
profesión docente; condiciones de trabajo del profesor; relación padres-profesor; cuestionario; enseñanza secundaria; Andalucía
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.