Criterios para la evaluación del sistema de apoyo y orientación al estudiante universitario : revisión y propuesta
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista de educación. Madrid, 2008, n. 345, enero-abril ; p. 399-423Abstract:
Las funciones de apoyo y orientación a los estudiantes en las universidades pueden estar organizadas de manera muy diversa. Esto se ha observado en las universidades españolas, en las que unidades diferentes se responsabilizan del conjunto o parte de estas funciones. En consecuencia, para elaborar un sistema de evaluación en este ámbito es necesario centrarse en el conjunto de funciones que deben ser ofertadas y no en las unidades encargadas de desarrollarlas. En este estudio se ha realizado un análisis de los sistemas de apoyo y orientación al estudiante en países del ámbito anglosajón (Estados Unidos y el Reino Unido), tradicionalmente caracterizados por el apoyo que ofrecen a sus estudiantes, y de las guías de evaluación y acreditación utilizadas para evaluar las instituciones y las enseñanzas. Como resultado de este análisis, se presenta una propuesta de criterios y evidencias para abordar la evaluación del sistema de apoyo y orientación al estudiante desde la perspectiva señalada anteriormente en el contexto español. Disponer de esta información contribuiría a encontrar líneas de actuación específicas sobre el apoyo y la orientación a los estudiantes universitarios que apoyen la Agenda de Lisboa en lo que se refiere a la competitividad del sistema universitario europeo.
Las funciones de apoyo y orientación a los estudiantes en las universidades pueden estar organizadas de manera muy diversa. Esto se ha observado en las universidades españolas, en las que unidades diferentes se responsabilizan del conjunto o parte de estas funciones. En consecuencia, para elaborar un sistema de evaluación en este ámbito es necesario centrarse en el conjunto de funciones que deben ser ofertadas y no en las unidades encargadas de desarrollarlas. En este estudio se ha realizado un análisis de los sistemas de apoyo y orientación al estudiante en países del ámbito anglosajón (Estados Unidos y el Reino Unido), tradicionalmente caracterizados por el apoyo que ofrecen a sus estudiantes, y de las guías de evaluación y acreditación utilizadas para evaluar las instituciones y las enseñanzas. Como resultado de este análisis, se presenta una propuesta de criterios y evidencias para abordar la evaluación del sistema de apoyo y orientación al estudiante desde la perspectiva señalada anteriormente en el contexto español. Disponer de esta información contribuiría a encontrar líneas de actuación específicas sobre el apoyo y la orientación a los estudiantes universitarios que apoyen la Agenda de Lisboa en lo que se refiere a la competitividad del sistema universitario europeo.
Leer menos