Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio comparado de los nuevos títulos de grado de Educación Infantil en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68962
Full text:
http://www.revistaeducacion.mec. ...
View/Open
00820083000020.pdf (206.8Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lebrero Baena, María Paz
Date:
2007
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2007, n. 343, mayo-agosto ; p. 275-299
Abstract:

Nos encontramos en una etapa de gran trascendencia para la vida universitaria en nuestro país ante la reforma de los Planes de Estudio en el Marco Europeo. Por este motivo, hemos considerado interesante reflexionar, en primer lugar, sobre las Declaraciones del Espacio Europeo de Educación Superior para ver su incidencia en los estudios universitarios en los principales países europeos y establecer un tratamiento/metodología comparativa (con variables como semejanzas, tendencias, etc.) entre ellos. En segundo lugar, debido a la gran demanda social que ha suscitado, nos centraremos en la formación de los maestros en el nivel Infantil en nuestro país y las propuestas actuales de los futuros títulos de Grado, como son: la carga lectiva de 240 créditos ECTS, la posibilidad de obtener el 'Certificado de Estudios Universitarios Iniciales' al superar 120 créditos y la necesidad de elaborar y defender un trabajo o proyecto al finalizar el Grado de Maestro, tanto en Infantil como en Primaria. Seguidamente, abordaremos la titulación de Grado de Maestros en Educación Infantil: modelos existentes a nivel europeo, competencias incorporadas en el currículo, etc. Finalmente,presentaremos algunas conclusiones al respecto, y prospectiva del trabajo,como son las siguientes: implantar en el nuevo título de Maestro un modelo-paradigma de educación en los diversos aspectos de la misma, conseguir la dignificación personal y profesional de los diplomados de Magisterio actuales, facilitar la vinculación de la preparación teórica con la experiencia práctica en las aulas y contribuir a la asociación de la Universidad con la sociedad.

Nos encontramos en una etapa de gran trascendencia para la vida universitaria en nuestro país ante la reforma de los Planes de Estudio en el Marco Europeo. Por este motivo, hemos considerado interesante reflexionar, en primer lugar, sobre las Declaraciones del Espacio Europeo de Educación Superior para ver su incidencia en los estudios universitarios en los principales países europeos y establecer un tratamiento/metodología comparativa (con variables como semejanzas, tendencias, etc.) entre ellos. En segundo lugar, debido a la gran demanda social que ha suscitado, nos centraremos en la formación de los maestros en el nivel Infantil en nuestro país y las propuestas actuales de los futuros títulos de Grado, como son: la carga lectiva de 240 créditos ECTS, la posibilidad de obtener el 'Certificado de Estudios Universitarios Iniciales' al superar 120 créditos y la necesidad de elaborar y defender un trabajo o proyecto al finalizar el Grado de Maestro, tanto en Infantil como en Primaria. Seguidamente, abordaremos la titulación de Grado de Maestros en Educación Infantil: modelos existentes a nivel europeo, competencias incorporadas en el currículo, etc. Finalmente,presentaremos algunas conclusiones al respecto, y prospectiva del trabajo,como son las siguientes: implantar en el nuevo título de Maestro un modelo-paradigma de educación en los diversos aspectos de la misma, conseguir la dignificación personal y profesional de los diplomados de Magisterio actuales, facilitar la vinculación de la preparación teórica con la experiencia práctica en las aulas y contribuir a la asociación de la Universidad con la sociedad.

Leer menos
Materias (TEE):
reforma educativa; formación de profesores; programa común de estudios; Europa; educación de la primera infancia; investigación educativa
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.