Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación sexual como recurso en la prevención de la violencia hacia las mujeres

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6896
View/Open
012200330028.pdf (107.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferrer Riera, Juan
Date:
2002
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma de Mallorca, 2002, 15 ; p. 131-145
Abstract:

La violencia hacia las mujeres es un aspecto muy preocupante, que está tomando dimensiones cada vez más alarmantes, incluso cobrándose más víctimas que el propio terrorismo. La posible solución de esta cuestión debe pasar, entre otros, por aspectos preventivos tanto en el orden primario, secundario como terciario. Dentro de la prevención primaria proponemos la educación sexual, en distintos ámbitos, haciendo especial mención a la consecución de una educación no-sexista como herramienta que nos ayude a abordar un problema cuya magnitud nos está superando. Se hace una reflexión a la posibilidad de que la aplicación del concepto androginia en el ámbito educativo pueda ayudar a lograr erradicar estas conductas tan deleznables.

La violencia hacia las mujeres es un aspecto muy preocupante, que está tomando dimensiones cada vez más alarmantes, incluso cobrándose más víctimas que el propio terrorismo. La posible solución de esta cuestión debe pasar, entre otros, por aspectos preventivos tanto en el orden primario, secundario como terciario. Dentro de la prevención primaria proponemos la educación sexual, en distintos ámbitos, haciendo especial mención a la consecución de una educación no-sexista como herramienta que nos ayude a abordar un problema cuya magnitud nos está superando. Se hace una reflexión a la posibilidad de que la aplicación del concepto androginia en el ámbito educativo pueda ayudar a lograr erradicar estas conductas tan deleznables.

Leer menos
Materias (TEE):
educación sexual; ambiente familiar; violencia; conducta sexual; niño maltratado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.