Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Recoger y sembrar? La complejidad de la innovación educativa analizada en un contexto regional. El caso de Asturias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68675
View/Open
00820073007993.pdf (229.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Terrón Bañuelos, Aida
Date:
2007
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2007, número extraordinario ; p. 117-142
Abstract:

Se analiza la dinámica en que se desenvolvió el proceso de profesionalización del magisterio asturiano desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil española. Se somete a consideración la incidencia que en dicho proceso pudo tener la actuación de los pensionados en educación por la Junta para Ampliación de Estudios y, en general, la recepción de las ideas y los métodos pedagógicos europeos. Se afirma que dicho proceso de profesionalización tuvo una importante dimensión pedagógica marcada por las políticas educativas desplegadas por las sucesivas administraciones educativas y por la actitud y el grado de receptividad del magisterio al que se dirigían. La determinación de esta cuestión obliga a analizar el componente pedagógico que van adquiriendo las organizaciones societarias del magisterio, que surgen y se desenvuelven dentro de un contexto regional cuyos rasgos específicos marcarán las dinámicas concretas de la innovación educativa.

Se analiza la dinámica en que se desenvolvió el proceso de profesionalización del magisterio asturiano desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil española. Se somete a consideración la incidencia que en dicho proceso pudo tener la actuación de los pensionados en educación por la Junta para Ampliación de Estudios y, en general, la recepción de las ideas y los métodos pedagógicos europeos. Se afirma que dicho proceso de profesionalización tuvo una importante dimensión pedagógica marcada por las políticas educativas desplegadas por las sucesivas administraciones educativas y por la actitud y el grado de receptividad del magisterio al que se dirigían. La determinación de esta cuestión obliga a analizar el componente pedagógico que van adquiriendo las organizaciones societarias del magisterio, que surgen y se desenvuelven dentro de un contexto regional cuyos rasgos específicos marcarán las dinámicas concretas de la innovación educativa.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo profesional; profesor; asociación profesional; organización de profesores; innovación pedagógica
Otras Materias:
Asturias (Comunidad Autónoma); Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.