Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Autoconcepto y necesidades educativas especiales en el sector educativo de Brozas (Cáceres)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67661
View/Open
008200030118.pdf (1.430Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Gómez, Andrés
Date:
1999
Published in:
Revista de educación. Madrid, 1999, n. 318, enero-abril ; p. 251-269
Abstract:

Después de realizar una revisión teórica, se hace un estudio del autoconcepto de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) escolarizado en el Sector Educativo de Brozas y de la influencia que ejercen sobre dicha variable algunos factores de la esfera personal, social y escolar de estos alumnos. La muestra es de 71 alumnos con NEE y de un grupo de control también de 71, de tercero, cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria. Los datos se recogieron en 1996 a través de un cuestionario de características psicoeducativas del centro y del alumno, y de un cuestionario de autoconcepto. Se ha utilizado un procedimiento descriptivo univariante, pruebas de contraste no paramétricos y pruebas típicas del análisis multivariante tales como el Análisis de Cluster y el Análisis discriminante. Las principales conclusiones obtenidas fueron: los alumnos con NEE presentan puntuaciones menores y estadísticamente significativas que los alumnos sin dificultades; los alumnos que reciben apoyo individual muestran significativamente mejores niveles en el autoconcepto general y en la dimensión autoconcepto de relaciones con los iguales que los alumnos que no reciben apoyo; la variable con más poder de discriminación entre el grupo de alumnos con NEE y el grupo de alumnos sin dificultades ha resultado ser el estatus socioeconómico.

Después de realizar una revisión teórica, se hace un estudio del autoconcepto de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) escolarizado en el Sector Educativo de Brozas y de la influencia que ejercen sobre dicha variable algunos factores de la esfera personal, social y escolar de estos alumnos. La muestra es de 71 alumnos con NEE y de un grupo de control también de 71, de tercero, cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria. Los datos se recogieron en 1996 a través de un cuestionario de características psicoeducativas del centro y del alumno, y de un cuestionario de autoconcepto. Se ha utilizado un procedimiento descriptivo univariante, pruebas de contraste no paramétricos y pruebas típicas del análisis multivariante tales como el Análisis de Cluster y el Análisis discriminante. Las principales conclusiones obtenidas fueron: los alumnos con NEE presentan puntuaciones menores y estadísticamente significativas que los alumnos sin dificultades; los alumnos que reciben apoyo individual muestran significativamente mejores niveles en el autoconcepto general y en la dimensión autoconcepto de relaciones con los iguales que los alumnos que no reciben apoyo; la variable con más poder de discriminación entre el grupo de alumnos con NEE y el grupo de alumnos sin dificultades ha resultado ser el estatus socioeconómico.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de sí mismo; educación especial; necesidad de educación; integración escolar; investigación educativa; enseñanza primaria
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.