Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Interacción participativa con los compañeros : un estudio comparado entre niños con y sin síndrome de Down

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67540
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guralnick, Michael J.
Date:
2003
Published in:
Revista Síndrome de Down. Santander, 2003, v. 20 (1), n. 76, marzo ; p. 23-37
Abstract:

Se realiza un estudio comparado de dos grupos convenientemente emparejados: uno de niños con síndrome de Down y otro de niños con discapacidad intelectual pero sin síndrome de Down, con el fin de analizar su capacidad de interacción participativa con los compañeros o ideas sobre la integración. A pesar de lo que cabía esperar en el caso de los niños con síndrome de Down, en función de la etiología de su discapacidad, no se apreciaron diferencias en todo un conjunto de mediciones sobre la interacción con los compañeros, especialmente en la frecuencia de los contactos sociales y las características de las redes sociales elaboradas por sus compañeros. La preparación de estas actividades por parte de madres guardó relación con la interacción con los compañeros en ambos grupos. En el caso de las madres de los niños con síndrome de Down, fue mayor la puntuación obtenida en sus ideas sobre los beneficios que la integración podría reportar, pero esta conciencia materna no guardó relación ni con su disposición para preparar la interacción ni con el grado de interacción conseguida con los compañeros. Se analizan las adaptaciones que hacen los padres en relación con los patrones conductuales propios de cada etiología, y con la influencia general de las experiencias de los niños dentro de su marco de desarrollo.

Se realiza un estudio comparado de dos grupos convenientemente emparejados: uno de niños con síndrome de Down y otro de niños con discapacidad intelectual pero sin síndrome de Down, con el fin de analizar su capacidad de interacción participativa con los compañeros o ideas sobre la integración. A pesar de lo que cabía esperar en el caso de los niños con síndrome de Down, en función de la etiología de su discapacidad, no se apreciaron diferencias en todo un conjunto de mediciones sobre la interacción con los compañeros, especialmente en la frecuencia de los contactos sociales y las características de las redes sociales elaboradas por sus compañeros. La preparación de estas actividades por parte de madres guardó relación con la interacción con los compañeros en ambos grupos. En el caso de las madres de los niños con síndrome de Down, fue mayor la puntuación obtenida en sus ideas sobre los beneficios que la integración podría reportar, pero esta conciencia materna no guardó relación ni con su disposición para preparar la interacción ni con el grado de interacción conseguida con los compañeros. Se analizan las adaptaciones que hacen los padres en relación con los patrones conductuales propios de cada etiología, y con la influencia general de las experiencias de los niños dentro de su marco de desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
integración social; interacción social; relación madre-niño; relación padre-niño; investigación comparativa
Otras Materias:
Síndrome de Down; discapacidad intelectual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.