La batería de habilidades hápticas : un instrumento para evaluar la percepción y la memoria de niños ciegos y videntes a través de la modalidad háptica
Full text:
http://www.once.es/new/servicios ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual . Madrid, 2003, n. 43, diciembre ; p. 7-20Abstract:
Se presenta la Batería de Habilidades Hápticas, un instrumento de evaluación psicológica de las habilidades perceptivas y cognitivas a través del tacto en niños ciegos y videntes, de 3 a 16 años. La batería consta de 20 subpruebas, y se aplicó a una muestra de 119 niños, ciegos y videntes. La fiabilidad de las subpruebas (coeficiente a de Cronbach) va desde 0,43 (Pregnancia de líneas realzadas) a 0,98 (Sensaciones cutáneas), estando la mayor parte entre 0,70-0,80. El análisis factorial realizado dio una solución de seis factores (comprensión espacial, memoria a corto plazo, identificación de objetos, identificación de formas realzadas, exploración secuencial y memoria no simbólica), que explicaron el 70,56 por ciento de la varianza de las puntuaciones. Estudios posteriores sugieren la conveniencia de depurar la batería y aplicarla a una muestra más amplia de niños.
Se presenta la Batería de Habilidades Hápticas, un instrumento de evaluación psicológica de las habilidades perceptivas y cognitivas a través del tacto en niños ciegos y videntes, de 3 a 16 años. La batería consta de 20 subpruebas, y se aplicó a una muestra de 119 niños, ciegos y videntes. La fiabilidad de las subpruebas (coeficiente a de Cronbach) va desde 0,43 (Pregnancia de líneas realzadas) a 0,98 (Sensaciones cutáneas), estando la mayor parte entre 0,70-0,80. El análisis factorial realizado dio una solución de seis factores (comprensión espacial, memoria a corto plazo, identificación de objetos, identificación de formas realzadas, exploración secuencial y memoria no simbólica), que explicaron el 70,56 por ciento de la varianza de las puntuaciones. Estudios posteriores sugieren la conveniencia de depurar la batería y aplicarla a una muestra más amplia de niños.
Leer menos