Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La batería de habilidades hápticas : un instrumento para evaluar la percepción y la memoria de niños ciegos y videntes a través de la modalidad háptica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67526
Full text:
http://www.once.es/new/servicios ...
View/Open
Integracion-431.pdf (4.685Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ballesteros Jiménez, Soledad; Bardisa Ruiz, María Dolores; Muñiz Fernández, José; Reales Avilés, José Manuel
Date:
2003
Published in:
Integración : revista sobre ceguera y deficiencia visual . Madrid, 2003, n. 43, diciembre ; p. 7-20
Abstract:

Se presenta la Batería de Habilidades Hápticas, un instrumento de evaluación psicológica de las habilidades perceptivas y cognitivas a través del tacto en niños ciegos y videntes, de 3 a 16 años. La batería consta de 20 subpruebas, y se aplicó a una muestra de 119 niños, ciegos y videntes. La fiabilidad de las subpruebas (coeficiente a de Cronbach) va desde 0,43 (Pregnancia de líneas realzadas) a 0,98 (Sensaciones cutáneas), estando la mayor parte entre 0,70-0,80. El análisis factorial realizado dio una solución de seis factores (comprensión espacial, memoria a corto plazo, identificación de objetos, identificación de formas realzadas, exploración secuencial y memoria no simbólica), que explicaron el 70,56 por ciento de la varianza de las puntuaciones. Estudios posteriores sugieren la conveniencia de depurar la batería y aplicarla a una muestra más amplia de niños.

Se presenta la Batería de Habilidades Hápticas, un instrumento de evaluación psicológica de las habilidades perceptivas y cognitivas a través del tacto en niños ciegos y videntes, de 3 a 16 años. La batería consta de 20 subpruebas, y se aplicó a una muestra de 119 niños, ciegos y videntes. La fiabilidad de las subpruebas (coeficiente a de Cronbach) va desde 0,43 (Pregnancia de líneas realzadas) a 0,98 (Sensaciones cutáneas), estando la mayor parte entre 0,70-0,80. El análisis factorial realizado dio una solución de seis factores (comprensión espacial, memoria a corto plazo, identificación de objetos, identificación de formas realzadas, exploración secuencial y memoria no simbólica), que explicaron el 70,56 por ciento de la varianza de las puntuaciones. Estudios posteriores sugieren la conveniencia de depurar la batería y aplicarla a una muestra más amplia de niños.

Leer menos
Materias (TEE):
ciego; psicología aplicada; memoria; percepción táctil; percepción del espacio; capacidad cognitiva; niño; investigación comparativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.