Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cervantes poeta : el valor de los versos del Quijote

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67429
View/Open
008200430439.pdf (434.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cerrillo Torremocha, Pedro César
Date:
2004
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2004, número extraordinario ; p. 189-194
Abstract:

El conocimiento de la poesía cervantina es un buen ejercicio didáctico para conocer y comprender la poesía que se hacía en España en aquellos años. Los estudiosos de la poesía cervantina coinciden al afirmar que cultivó tanto la poesía tradicional como la italianizante, usando una considerable variedad de formas métricas. Otro asunto distinto es la valoración literaria que esos mismos estudiosos hacen de los versos del autor del Quijote : en una época en que España alumbró los mejores poetas de su historia, y algunos de los mejores poetas de la literatura universal (Garcilaso, San Juan, Quevedo, Lope de Vega o Góngora). Cervantes se sintió inseguro componiendo versos, lo que, junto a su habitual capacidad para la autocrítica, le llevó a desacreditarse como poeta.

El conocimiento de la poesía cervantina es un buen ejercicio didáctico para conocer y comprender la poesía que se hacía en España en aquellos años. Los estudiosos de la poesía cervantina coinciden al afirmar que cultivó tanto la poesía tradicional como la italianizante, usando una considerable variedad de formas métricas. Otro asunto distinto es la valoración literaria que esos mismos estudiosos hacen de los versos del autor del Quijote : en una época en que España alumbró los mejores poetas de su historia, y algunos de los mejores poetas de la literatura universal (Garcilaso, San Juan, Quevedo, Lope de Vega o Góngora). Cervantes se sintió inseguro componiendo versos, lo que, junto a su habitual capacidad para la autocrítica, le llevó a desacreditarse como poeta.

Leer menos
Materias (TEE):
poesía; crítica literaria; análisis de texto; España
Otras Materias:
Don Quijote de La Mancha; s. XVII; Cervantes Saavedra, Miguel de
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.