Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El proceso de selección de candidatos para la adopción internacional en Navarra

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67354
View/Open
008200430371.pdf (1.149Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Silvero Miramón, Marta; Ochoa Linacero, Belén; García, Esther; Sobrino Morrás, Ángel
Date:
2004
Published in:
Revista de educación. 2004, n. 334, mayo-agosto ; p. 361-375
Abstract:

Se explica el procedimiento que se está llevando actualmente en Navarra para seleccionar candidatos a la Adopción Internacional. A lo largo del trabajo se exponen, en primer lugar, las etapas previas (de carácter informativo) a la concesión de la idoneidad de los futuros adoptantes. Posteriormente se explican aquellos pasos más centrados tanto en la evaluación psicosocial de los solicitantes, como en la gestión de la documentación necesaria para tramitar la adopción. Por último, se hace referencia a la necesidad de viajar al país de origen del adoptando para realizar el proceso judicial de adopción. En general todo el proceso tiene un marcado carácter autoselectivo, tendiéndose, más que a un diagnóstico clínico de los solicitantes por parte de los profesionales pertinentes, a que sean los propios solicitantes de la adopción los que, mediante un proceso de reflexión sobre sus condiciones personales, conyugales, etc., se autoseleccionen como idóneos o no para la adopción. La finalidad principal de un proceso de selección de futuros adoptantes es garantizar, al máximo posible, la seguridad, bienestar y calidad de vida del niño que va a ser adoptado, que debe ser el centro de atención y el motivo por el que se realizan una serie de acciones que se detallan en dicho trabajo.

Se explica el procedimiento que se está llevando actualmente en Navarra para seleccionar candidatos a la Adopción Internacional. A lo largo del trabajo se exponen, en primer lugar, las etapas previas (de carácter informativo) a la concesión de la idoneidad de los futuros adoptantes. Posteriormente se explican aquellos pasos más centrados tanto en la evaluación psicosocial de los solicitantes, como en la gestión de la documentación necesaria para tramitar la adopción. Por último, se hace referencia a la necesidad de viajar al país de origen del adoptando para realizar el proceso judicial de adopción. En general todo el proceso tiene un marcado carácter autoselectivo, tendiéndose, más que a un diagnóstico clínico de los solicitantes por parte de los profesionales pertinentes, a que sean los propios solicitantes de la adopción los que, mediante un proceso de reflexión sobre sus condiciones personales, conyugales, etc., se autoseleccionen como idóneos o no para la adopción. La finalidad principal de un proceso de selección de futuros adoptantes es garantizar, al máximo posible, la seguridad, bienestar y calidad de vida del niño que va a ser adoptado, que debe ser el centro de atención y el motivo por el que se realizan una serie de acciones que se detallan en dicho trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
adopción; niño adoptado; padres adoptivos; psicología social; bienestar; país extranjero; España
Otras Materias:
Navarra (Comunidad Autónoma)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.