Consumir TV : la infancia y la juventud ante el consumo publicitario
Full text:
http://hdl.handle.net/10637/6782View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2002Published in:
Escuela abierta : revista de investigación educativa. Sevilla, 2002, n. 5 ; p. 105-116Abstract:
Niños y jóvenes ven bastantes horas de televisión a la semana y están expuestos a la publicidad, que sin duda es inherente a ella. No se concibe la televisión sin anuncios, aunque las televisiones 'de pago' están cada vez más instaladas en los hogares españoles. Pero, ¿qué es la publicidad?, ¿cómo actúa?, ¿qué relación se establece entre la infancia, la juventud y la publicidad?. Se reflexiona sobre estas cuestiones, aunque con una visión crítica.
Niños y jóvenes ven bastantes horas de televisión a la semana y están expuestos a la publicidad, que sin duda es inherente a ella. No se concibe la televisión sin anuncios, aunque las televisiones 'de pago' están cada vez más instaladas en los hogares españoles. Pero, ¿qué es la publicidad?, ¿cómo actúa?, ¿qué relación se establece entre la infancia, la juventud y la publicidad?. Se reflexiona sobre estas cuestiones, aunque con una visión crítica.
Leer menos