Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El español como segunda lengua : una necesidad primaria para la alfabetización de los inmigrantes en contacto con... : método de alfabetización de inmigrantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67195
View/Open
008200430228.pdf (603.8Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Blanco, Miriam
Date:
2002
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2002, n. 329, septiembre-diciembre ; p. 533-542
Abstract:

En contacto con... es un método de alfabetización de inmigrantes adultos, elaborado, conjuntamente, por el Departamento de Educación de ASTI (Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes), la Delegación Diocesana de Migraciones y la Fundación Santa María. El objetivo de este proyecto educativo es alfabetizar, de la forma que recogen sus autores : -es entender la lengua globalmente, es mucho más que enseñar a leer y a escribir, es enseñar a leer la vida-. En este artículo se estudia este material pedagógico partiendo del concepto de alfabetización para ir profundizando en el análisis y la estructura de dicho material. La conclusión a la que se ha llegado es que la enseñanza del castellano resulta decisiva para la integración de la persona inmigrante, la cual será fruto de la creación de espacios de encuentro entre las diferentes culturas, que nos ayudarán a vivir en la diversidad, intentando encontran en ésta última más una fuente de enriquecimiento que de conflicto.

En contacto con... es un método de alfabetización de inmigrantes adultos, elaborado, conjuntamente, por el Departamento de Educación de ASTI (Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes), la Delegación Diocesana de Migraciones y la Fundación Santa María. El objetivo de este proyecto educativo es alfabetizar, de la forma que recogen sus autores : -es entender la lengua globalmente, es mucho más que enseñar a leer y a escribir, es enseñar a leer la vida-. En este artículo se estudia este material pedagógico partiendo del concepto de alfabetización para ir profundizando en el análisis y la estructura de dicho material. La conclusión a la que se ha llegado es que la enseñanza del castellano resulta decisiva para la integración de la persona inmigrante, la cual será fruto de la creación de espacios de encuentro entre las diferentes culturas, que nos ayudarán a vivir en la diversidad, intentando encontran en ésta última más una fuente de enriquecimiento que de conflicto.

Leer menos
Materias (TEE):
alfabetización; integración; inmigrante; enseñanza de lenguas; lengua española; segunda lengua extranjera; método de enseñanza; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.