Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El futuro de la educación desde su controvertido presente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67020
View/Open
008200430070.pdf (1.701Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gimeno Sacristán, José
Date:
2002
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2002, número extraordinario ; p. 271-292
Abstract:

La acción social, como la humana, se sostiene y continúa su curso gracias al impulso que le infunden los propósitos que la animan en un momento dado, proporcionándole una continuidad previsible hacia el futuro. A partir del análisis de los 'impulsos' que orientan a la educación hoy como podemos llegar a atisbar lo que ésta podrá ser, aunque tratándose de acciones desarrolladas en un contexto institucional, la inercia de las organizaciones tenderá a colonizar dicho impulso a favor o en contra de nuestros intereses. En el panorama actual, la educación --que hemos hecho equivalente a la escolarización prolongada-- es una realidad sobre la que recaen expectativas procedentes de diversos proyectos sobre los que se vuelcan narrativas que quieren imponer lo que cada una de ellas entiende como 'progreso' social. Este trabajo trata de auscultar las contradictorias tendencias 'hacia delante' que contiene el confuso presente, de las que se pretende extraer las consecuencias de trasformaciones que se reclaman a los sistemas escolares.

La acción social, como la humana, se sostiene y continúa su curso gracias al impulso que le infunden los propósitos que la animan en un momento dado, proporcionándole una continuidad previsible hacia el futuro. A partir del análisis de los 'impulsos' que orientan a la educación hoy como podemos llegar a atisbar lo que ésta podrá ser, aunque tratándose de acciones desarrolladas en un contexto institucional, la inercia de las organizaciones tenderá a colonizar dicho impulso a favor o en contra de nuestros intereses. En el panorama actual, la educación --que hemos hecho equivalente a la escolarización prolongada-- es una realidad sobre la que recaen expectativas procedentes de diversos proyectos sobre los que se vuelcan narrativas que quieren imponer lo que cada una de ellas entiende como 'progreso' social. Este trabajo trata de auscultar las contradictorias tendencias 'hacia delante' que contiene el confuso presente, de las que se pretende extraer las consecuencias de trasformaciones que se reclaman a los sistemas escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
educación; principios de educación; política de la educación; planificación educativa; escolarización; prospectiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.