La orientación laboral a desempleados inscritos en las oficinas de empleo del INEM
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2002Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2002, v. 13, n. 1 ; p.121-133Abstract:
En este estudio se ofrece una descripción de los desempleados que pueden acudir a un servicio de orientación laboral. Aunque existen estudios que abordan el fenómeno del desempleo, del mismo modo que hay multitud de programas de orientación laboral, no se han encontrado trabajos de investigación que muestren la realidad de los demandantes inscritos en las oficinas de empleo. En este estudio se describen los perfiles más característicos, sus condicionantes, necesidades o intereses profesionales. Atendiendo a estos factores en el servicio de orientación de una oficina de empleo de Murcia se ha realizado una clasificación, en ella aparecen tres grupos bien diferenciados: universitarios, no universitarios y perceptores de rentas para la inserción laboral. La propuesta de esta investigación es que, aprovechando la realidad descrita, se elaboren estrategias de apoyo - relacionadas con la orientación para el empleo - con actividades acopladas a las características de los colectivos señalados, atendiendo también a especificaciones como la edad, el género, la formación o la experiencia profesional.
En este estudio se ofrece una descripción de los desempleados que pueden acudir a un servicio de orientación laboral. Aunque existen estudios que abordan el fenómeno del desempleo, del mismo modo que hay multitud de programas de orientación laboral, no se han encontrado trabajos de investigación que muestren la realidad de los demandantes inscritos en las oficinas de empleo. En este estudio se describen los perfiles más característicos, sus condicionantes, necesidades o intereses profesionales. Atendiendo a estos factores en el servicio de orientación de una oficina de empleo de Murcia se ha realizado una clasificación, en ella aparecen tres grupos bien diferenciados: universitarios, no universitarios y perceptores de rentas para la inserción laboral. La propuesta de esta investigación es que, aprovechando la realidad descrita, se elaboren estrategias de apoyo - relacionadas con la orientación para el empleo - con actividades acopladas a las características de los colectivos señalados, atendiendo también a especificaciones como la edad, el género, la formación o la experiencia profesional.
Leer menos