El context institucional en la formació dels mestres a les Illes Balears (1914-1936)
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. Palma de Mallorca, Baleares, 1990/91, n. 8/9 ; p. 107-113Abstract:
La formación del profesorado no ha sido nunca tarea fácil y, en ocasiones, no se ha resuelto correctamente. La diversidad de factores ideológicos, técnicos e históricos que han influido, configuran que un buen resultado sea un hecho infrecuente. El marco temporal de este artículo es buena prueba de ello. En el citado periodo se producen unas características que lo convierten en momento paradigmático e irrepetible, caracterizado por la publicación del Plan de Estudios de Magisterio, que unificaba los títulos de Maestro Elemental y Maestro Superior, y por la intensificación del movimiento de renovación pedagógica en Mallorca. La sistemática y total represión hacia todo lo que era representativo de la pedagogía anterior, en el año 1936, marca el final de la época analizada.
La formación del profesorado no ha sido nunca tarea fácil y, en ocasiones, no se ha resuelto correctamente. La diversidad de factores ideológicos, técnicos e históricos que han influido, configuran que un buen resultado sea un hecho infrecuente. El marco temporal de este artículo es buena prueba de ello. En el citado periodo se producen unas características que lo convierten en momento paradigmático e irrepetible, caracterizado por la publicación del Plan de Estudios de Magisterio, que unificaba los títulos de Maestro Elemental y Maestro Superior, y por la intensificación del movimiento de renovación pedagógica en Mallorca. La sistemática y total represión hacia todo lo que era representativo de la pedagogía anterior, en el año 1936, marca el final de la época analizada.
Leer menos