Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Investigació comparativa i models didàctics : elements per a la construcció d'una pedagogia crítica en Educació Física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6580
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
View/Open
Catalán (5.022Mb)
Español (5.123Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez, Raúl Horacio
Date:
1999
Published in:
Apunts. Educació física i esports. Barcelona, 1999, n. 58, 4õ trimestre ; p. 93-99
Abstract:

Se resumen los resultados de un trabajo de una investigación comparativa cuyo objeto de estudio es el análisis de los modelos didácticos en vigor en la enseñanza de la Educación Física en los países de América Latina en el último medio siglo, al tiempo que intenta, desde la reflexión crítica realizada sobre estos modelos, proponer las características centrales de una pedagogía de la Eduación Física formulada desde la Teoría Crítica. Los modelos vigentes en el período citado resultan agrupados por el autor en dos grandes tendencias, según las diferencias cruciales relativas al tratamiento que cada uno hace de los componentes del modelo didáctico: contenidos, objetivos, medios, organización de la clase, etc. A pesar de que la tradición de la comunidad académica de la Educación Física ha tomado estos modelos como opuestos, priorizando el análisis de sus diferencias, el artículo señala la semejanza crucial que los ha caracterizado, relativa al fenómeno de la comunicación unidireccional y la concepción de sujeto acrítico y receptor que subyace en todos ellos, así como la inconveniencia de estos supuestos para la construcción de una pedagogía de la Educación Física consecuente con posturas humanistas y progresistas.

Se resumen los resultados de un trabajo de una investigación comparativa cuyo objeto de estudio es el análisis de los modelos didácticos en vigor en la enseñanza de la Educación Física en los países de América Latina en el último medio siglo, al tiempo que intenta, desde la reflexión crítica realizada sobre estos modelos, proponer las características centrales de una pedagogía de la Eduación Física formulada desde la Teoría Crítica. Los modelos vigentes en el período citado resultan agrupados por el autor en dos grandes tendencias, según las diferencias cruciales relativas al tratamiento que cada uno hace de los componentes del modelo didáctico: contenidos, objetivos, medios, organización de la clase, etc. A pesar de que la tradición de la comunidad académica de la Educación Física ha tomado estos modelos como opuestos, priorizando el análisis de sus diferencias, el artículo señala la semejanza crucial que los ha caracterizado, relativa al fenómeno de la comunicación unidireccional y la concepción de sujeto acrítico y receptor que subyace en todos ellos, así como la inconveniencia de estos supuestos para la construcción de una pedagogía de la Educación Física consecuente con posturas humanistas y progresistas.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; investigación histórica; América Latina; comunicación; contenido de la educación; modelo didáctico; psicomotricidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.