Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudios sobre didácticas de las lenguas y sus literaturas : diversidad cultural, plurilingüismo y estrategias de aprendizaje

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65743
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herrera Cubas, Juana; Abril Villalba, Manuel; Perdomo López, Carmen A.
Date:
2010
Abstract:

En la enseñanza del siglo XXI se plantean dos opciones en los modelos de enseñanza-aprendizaje: centrarse en lo que los alumnos deben acumular o en lo que tienen que hacer con esos conocimientos. Parece necesario fomentar métodos científicos para abordar las didácticas de las lenguas y sus literaturas en el marco de los cambios que están ya en marcha en el sistema educativo, así como en su adaptación al Marco Común Europeo. Se ofrecen revisiones teóricas y didácticas en torno a cuestiones complejas que dan cuenta de la vitalidad y variedad de las aulas; de los procesos reflexivos que la lectura y la escritura aportan para modelar la mente de los aprendices; de la construcción del propio conocimiento a partir del contraste y la variedad de estímulos nuevos que condicionan la recepción y, por tanto, la formación moral de los individuos; en definitiva, la construcción social y cultural de los escolares.

En la enseñanza del siglo XXI se plantean dos opciones en los modelos de enseñanza-aprendizaje: centrarse en lo que los alumnos deben acumular o en lo que tienen que hacer con esos conocimientos. Parece necesario fomentar métodos científicos para abordar las didácticas de las lenguas y sus literaturas en el marco de los cambios que están ya en marcha en el sistema educativo, así como en su adaptación al Marco Común Europeo. Se ofrecen revisiones teóricas y didácticas en torno a cuestiones complejas que dan cuenta de la vitalidad y variedad de las aulas; de los procesos reflexivos que la lectura y la escritura aportan para modelar la mente de los aprendices; de la construcción del propio conocimiento a partir del contraste y la variedad de estímulos nuevos que condicionan la recepción y, por tanto, la formación moral de los individuos; en definitiva, la construcción social y cultural de los escolares.

Leer menos
Materias (TEE):
didáctica; lenguaje; literatura; pluralismo cultural; medios de enseñanza; enseñanza de lenguas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.