Familias inmigrantes en Galicia : la dimensión socioeducativa de la integración
View/ Open
Education Level:
Document type:
VariosEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Abstract:
Se analizan los efectos que tiene la llegada y posterior integración de familias inmigrantes en el ámbito socioeducativo gallego. Se trata primero el tema de la familia, los flujos migratorios y la integración incidiendo en el rol familiar en la inmigración, la mujer y la inmigración, las redes migratorias, los procesos de integración, la escolarización y la atención a la infancia y los nuevos desafíos a los que se enfrenta el ámbito educativo. A continuación se expone la metodología y las conclusiones de un estudio sobre las características socioeducativas de las familias inmigrantes en Galicia. El estudio consiste en un análisis descriptivo de las familias inmigrantes (perfil socioeducativo y laboral, proyecto migratorio, cultura de origen, auto-percepción, expectativas, participación en la comunidad y satisfacción con la escuela) y un estudio comparado según el origen de las familias. Finalmente se plantea un programa socioeducativo para familias inmigrantes del cual se describe la planificación, su puesta en práctica y los resultados obtenidos de su evaluación..
Se analizan los efectos que tiene la llegada y posterior integración de familias inmigrantes en el ámbito socioeducativo gallego. Se trata primero el tema de la familia, los flujos migratorios y la integración incidiendo en el rol familiar en la inmigración, la mujer y la inmigración, las redes migratorias, los procesos de integración, la escolarización y la atención a la infancia y los nuevos desafíos a los que se enfrenta el ámbito educativo. A continuación se expone la metodología y las conclusiones de un estudio sobre las características socioeducativas de las familias inmigrantes en Galicia. El estudio consiste en un análisis descriptivo de las familias inmigrantes (perfil socioeducativo y laboral, proyecto migratorio, cultura de origen, auto-percepción, expectativas, participación en la comunidad y satisfacción con la escuela) y un estudio comparado según el origen de las familias. Finalmente se plantea un programa socioeducativo para familias inmigrantes del cual se describe la planificación, su puesta en práctica y los resultados obtenidos de su evaluación..
Leer menos