Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valor del patrimonio histórico en la ESO y Bachillerato en el área de las ciencias sociales : sugerencias metodológicas y actividades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65096
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Real Rodríguez, Francisco
Date:
2010
Abstract:

Se pretende apoyar la labor del docente en la consecución de la puesta en conocimiento del paisaje urbano en aquellos centros históricos que representen un valor manifiesto por su carácter patrimonial y por sus ejemplos de arquitectura popular. Para ello, la investigación se divide en dos partes: la primera de ellas contiene un análisis de la normativa legal referente al contexto urbanístico de la localidad de Lebrija (Sevilla) y de la legislación en materia de protección del patrimonio y planificación urbanística vigente. La segunda parte se centra en la materia educativa. Primero se analizan los contenidos básicos en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato desde la perspectiva del respeto y conservación del espacio urbano en los centros históricos. Seguidamente se efectúan unas sugerencias de carácter metodológico para el desarrollo de esta disciplina en el ámbito escolar. Finalmente se proponen actividades de enseñanza-aprendizaje para el alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.

Se pretende apoyar la labor del docente en la consecución de la puesta en conocimiento del paisaje urbano en aquellos centros históricos que representen un valor manifiesto por su carácter patrimonial y por sus ejemplos de arquitectura popular. Para ello, la investigación se divide en dos partes: la primera de ellas contiene un análisis de la normativa legal referente al contexto urbanístico de la localidad de Lebrija (Sevilla) y de la legislación en materia de protección del patrimonio y planificación urbanística vigente. La segunda parte se centra en la materia educativa. Primero se analizan los contenidos básicos en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato desde la perspectiva del respeto y conservación del espacio urbano en los centros históricos. Seguidamente se efectúan unas sugerencias de carácter metodológico para el desarrollo de esta disciplina en el ámbito escolar. Finalmente se proponen actividades de enseñanza-aprendizaje para el alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.

Leer menos
Materias (TEE):
planificación urbana; legislación; patrimonio cultural; enseñanza secundaria; materia de enseñanza; método de enseñanza; actividades socio-culturales; desarrollo urbano; política cultural; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.