Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

L'escola municipal d'Arts i Oficis de Girona (1897-1900) : intent de crear un institut de la classe obrera. 'La escuela municipal de Artes y Oficios de Girona (1897-1900) : intento de crear un instituto de la clase obrera'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6463
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pujolàs Maset, Pere
Date:
1986
Published in:
Moviment obrer i educació popular. Palma de Mallorca, 1986 ; p. 67-76
Abstract:

En 1891 el Ayuntamiento de Girona rechazó colaboral con la Diputación Provincial para transformar la escuela de Bellas Artes en una escuela de primera clase dirigida por la Diputación. Cuando la Diputación cerró la escuela, en 1896, el ayuntamiento la transformó en 1897 en la Escuela de Artes y Oficios. Durante tres años, esta escuela municipal funcionó con las normas elaboradas por su director, Martí Sureda, inspiradas en otras de este tipo que funcionaban en Gràcia y Mataró. El modelo de centro que Martí Sureda intentó consolidar, llamándole a menudo instituto de la clase obrera, aunque en realidad tomaba parte de las directrices de la Diputación de acuerdo con el Plan de joaquim Vayreda, presenta notables diferencias respecto a éste: su principal novedad en este sentido era la creación, bajo la tradicional sección de Bellas Artes, de la sección de artes industriales y constructivas, basada en la enseñanza de dibujo profesional y técnico, más útil que el dibujo artístico que se potenciaba en la mayor parte de oficios.

En 1891 el Ayuntamiento de Girona rechazó colaboral con la Diputación Provincial para transformar la escuela de Bellas Artes en una escuela de primera clase dirigida por la Diputación. Cuando la Diputación cerró la escuela, en 1896, el ayuntamiento la transformó en 1897 en la Escuela de Artes y Oficios. Durante tres años, esta escuela municipal funcionó con las normas elaboradas por su director, Martí Sureda, inspiradas en otras de este tipo que funcionaban en Gràcia y Mataró. El modelo de centro que Martí Sureda intentó consolidar, llamándole a menudo instituto de la clase obrera, aunque en realidad tomaba parte de las directrices de la Diputación de acuerdo con el Plan de joaquim Vayreda, presenta notables diferencias respecto a éste: su principal novedad en este sentido era la creación, bajo la tradicional sección de Bellas Artes, de la sección de artes industriales y constructivas, basada en la enseñanza de dibujo profesional y técnico, más útil que el dibujo artístico que se potenciaba en la mayor parte de oficios.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; historia contemporánea; educación obrera; aprendizaje profesional; artes aplicadas; bellas artes
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.