Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Recuperar los espacios perdidos o cómo evitar que el mundo rural se olvide

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6452
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Monterrubio Salido, Pilar
Date:
2000
Published in:
Papers de medi ambient. Palma de Mallorca, 2000, v. 10 ; p. 27-31
Abstract:

Ventiséis pueblos de la provincia de Segovia han visto recuperados algunos rincones que habían quedado perdidos o abandonados. Sus habitantes han trabajado para reconstruir la fuente vieja, la plazuela junto al frontón, la laguna, la plaza mayor, el paseo, la margen del río, el parque y un largo etcétera de lugares que ya sólo quedaban en la memoria de los más viejos. La Diputación Provincial de Segovia y el Departamento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León firmaron un convenio para sacar adelante el proyecto. En él participarían trabajadores propios de los servicios sociales básicos de la Diputación, quienes se encargarían de la información y difusión de los proyectos comunitarios. También iban a participar técnicos en educación y gestión ambiental para la valoración de demandas, elaboración y seguimiento de los proyectos, actividades formativas, etc.

Ventiséis pueblos de la provincia de Segovia han visto recuperados algunos rincones que habían quedado perdidos o abandonados. Sus habitantes han trabajado para reconstruir la fuente vieja, la plazuela junto al frontón, la laguna, la plaza mayor, el paseo, la margen del río, el parque y un largo etcétera de lugares que ya sólo quedaban en la memoria de los más viejos. La Diputación Provincial de Segovia y el Departamento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León firmaron un convenio para sacar adelante el proyecto. En él participarían trabajadores propios de los servicios sociales básicos de la Diputación, quienes se encargarían de la información y difusión de los proyectos comunitarios. También iban a participar técnicos en educación y gestión ambiental para la valoración de demandas, elaboración y seguimiento de los proyectos, actividades formativas, etc.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; protección del medio ambiente; participación del ciudadano
Otras Materias:
Segovia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.