Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Competencias para el uso de herramientas virtuales en la vida, trabajo y formación permanentes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/64439
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ballesta Pagán, Francisco Javier; Bartolomé Crespo, Donaciano; Domínguez Figaredo, Daniel; Feliz Murias, Tiberio; Medina Rivilla, Antonio; Monge Crespo, Concepción; Ortega Sánchez, María Isabel; Ortega Carrillo, José Antonio; Pascual Sevillano, María Ángeles; Quicios García, María del Pilar; Quero Gervilla, Mercedes; Ricoy Lorenzo, María del Carmen; Riva Amella, Jose Luis; Sempere Rodrigo, Javier; Varela Méndez, Raquel
Date:
2009
Abstract:

Se presenta un trabajo de investigación experimental en el que se aborda el uso de las herramientas virtuales como herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación a distancia. Se profundiza en cuestiones relacionadas con: la promoción de una cultura tecnológica basada en criterios de bienestar y calidad; las posibilidades y el uso de las herramientas virtuales de comunicación; la definición, diagnóstico y desarrollo de competencias propias de los usos tecnológicos más apropiados y específicos; el compromiso institucional de diseñar estrategias de intervención integradoras y reduzcan los efectos de la brecha digital; la responsabilidad de los docentes de diseñar metodologías que permitan desarrollar las competencias necesarias para manejar con éxito las nuevas herramientas de comunicación.

Se presenta un trabajo de investigación experimental en el que se aborda el uso de las herramientas virtuales como herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje a lo largo de la vida y la formación a distancia. Se profundiza en cuestiones relacionadas con: la promoción de una cultura tecnológica basada en criterios de bienestar y calidad; las posibilidades y el uso de las herramientas virtuales de comunicación; la definición, diagnóstico y desarrollo de competencias propias de los usos tecnológicos más apropiados y específicos; el compromiso institucional de diseñar estrategias de intervención integradoras y reduzcan los efectos de la brecha digital; la responsabilidad de los docentes de diseñar metodologías que permitan desarrollar las competencias necesarias para manejar con éxito las nuevas herramientas de comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
tecnología de la información; formación continua; educación permanente; enseñanza a distancia; educación tecnológica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.