Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Materiales curriculares para favorecer el acceso a la lectura en Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/64359
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Calero Guisado, Andrés; Pérez González, Raquel; Maldonado Rico, Antonio; Sebastián Gascón, María Eugenia
Date:
1997
Abstract:

Los autores pretenden analizar los prerrequisitos de la lectura y ofrecer alternativas prácticas que favorezcan, en alumnos de Educación Infantil y retrasados lectores, la adquisición del lenguaje escrito, desarrollando competencias lingüísticas y contemplando la idea fundamental de que 'cuanto más consciente es el niño de la relación que existe entre habla y escritura mejor preparado estará para leer'. No se limitan a la elaboración teórica de la propuesta, sino que además la materializan bajo la forma de un programa específico de preparación para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Este programa está constituido por un centenar de actividades debidamente secuencidadas, descritas y acompañadas de apoyaturas visuales para facilitar su puesta en práctica por parte de los profesores. Su eficacia ha sido ya comprobada experimentalmente mediante una investigación planificada y realizada en el propio ámbito escolar.

Los autores pretenden analizar los prerrequisitos de la lectura y ofrecer alternativas prácticas que favorezcan, en alumnos de Educación Infantil y retrasados lectores, la adquisición del lenguaje escrito, desarrollando competencias lingüísticas y contemplando la idea fundamental de que 'cuanto más consciente es el niño de la relación que existe entre habla y escritura mejor preparado estará para leer'. No se limitan a la elaboración teórica de la propuesta, sino que además la materializan bajo la forma de un programa específico de preparación para el aprendizaje de la lectura y la escritura. Este programa está constituido por un centenar de actividades debidamente secuencidadas, descritas y acompañadas de apoyaturas visuales para facilitar su puesta en práctica por parte de los profesores. Su eficacia ha sido ya comprobada experimentalmente mediante una investigación planificada y realizada en el propio ámbito escolar.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; escritura; método de enseñanza; programa de enseñanza; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.