Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La innovació en els centres educatius : necessitat o moda? Conversa pedagògica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6397
View/Open
la innovació en els centres.pdf (197.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Martínez, Sacramento
Date:
2010
Published in:
Cantabou : revista del CPR d'Inca. Inca, 2010, n. 31, enero ; p. 7-10
Abstract:

Este artículo detalla los resultados obtenidos en una experiencia desarrollada en el CEP de Inca dentro de las actividades proyectadas en el plan cuadrienal 2008-2012. El eje de trabajo se centró en fomentar la reflexión pedagógica a través de la conversación. En esta actividad participaron un experto en el tema, un moderador y el grupo de docentes. Los temas tratados en la conversación estaban relacionados con la innovación en los centros educativos y se invitaba a reflexionar si dicho tema se consideraba como una necesidad o por el contrario se trataba de una moda. En primer lugar se comentan las bases necesarias para que una conversación pueda aprovecharse al máximo. Seguidamente, se justifica que la conversación favorece repensar la práctica; compartir dudas y problemas; y, por supuesto, desarrollar capacidades reflexivas. Finalmente, se resumen los contenidos tratados durante las conversaciones celebradas.

Este artículo detalla los resultados obtenidos en una experiencia desarrollada en el CEP de Inca dentro de las actividades proyectadas en el plan cuadrienal 2008-2012. El eje de trabajo se centró en fomentar la reflexión pedagógica a través de la conversación. En esta actividad participaron un experto en el tema, un moderador y el grupo de docentes. Los temas tratados en la conversación estaban relacionados con la innovación en los centros educativos y se invitaba a reflexionar si dicho tema se consideraba como una necesidad o por el contrario se trataba de una moda. En primer lugar se comentan las bases necesarias para que una conversación pueda aprovecharse al máximo. Seguidamente, se justifica que la conversación favorece repensar la práctica; compartir dudas y problemas; y, por supuesto, desarrollar capacidades reflexivas. Finalmente, se resumen los contenidos tratados durante las conversaciones celebradas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación de profesores; innovación pedagógica; investigación sobre programas de estudios; recogida de datos; opinión
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.