Requisitos para el aprendizaje de la lecto-escritura
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1989Abstract:
Este trabajo está dirigido especialmente al profesorado de preescolar, ciclo inicial y educación especial. Y propone actividades que abarcan todas las áreas que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Estas propuestas de acción deben ser ampliadas, reducidas o modificadas por el profesor, dependiendo de cada situación particular. Asimismo se ha de tener en cuenta la propia experiencia del niño a medida que se van desarrollando dichas actividades; es decir, hay que constatar que suponen un progreso cualitativo para el alumno y no una mera acción cuantitativa. En el aula se ha de hacer hincapié en ejercitar cada uno de los aspectos madurativos que aseguren un posterior éxito en el aprendizaje lecto-escritor.
Este trabajo está dirigido especialmente al profesorado de preescolar, ciclo inicial y educación especial. Y propone actividades que abarcan todas las áreas que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Estas propuestas de acción deben ser ampliadas, reducidas o modificadas por el profesor, dependiendo de cada situación particular. Asimismo se ha de tener en cuenta la propia experiencia del niño a medida que se van desarrollando dichas actividades; es decir, hay que constatar que suponen un progreso cualitativo para el alumno y no una mera acción cuantitativa. En el aula se ha de hacer hincapié en ejercitar cada uno de los aspectos madurativos que aseguren un posterior éxito en el aprendizaje lecto-escritor.
Leer menos