Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las actitudes docentes en el marco de los programas de formación del profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62460
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Medrano Callejas, Ricardo
Date:
1993
Abstract:

En este estudio empírico se pretende destacar la interacción entre el desarrollo curricular y los proyectos de formación del profesorado. Esta perspectiva apunta una serie de actuaciones a partir del análisis de la realidad educativa actual, que abogan por una preparación profesional más acorde con las demandas del Currículo renovado. En síntesis, las conclusiones y propuestas de formación teniendo en cuenta los resultados son: estimular la reflexión sistemática y crítica de la propia práctica profesional, romper el aislamiento potenciando el trabajo en equipo, garantizar esa promoción profesional efectiva, que contribuya a mejorar el sistema educativo y favorezca el nivel de autoestima del profesorado, potenciar la infraestructura pedagógica de los centros para posibilitar que la implantación de distintos programas de intervención como la orientación escolar, integración, compensatoria, etc, se incorporen en su propio proyecto educativo y responder así a las verdaderas necesidades de los implicados, desarrollar sistemas de autoevaluación que sirvan de base para una mejora continuada de las estrategias de intervención diseñada por el centro educativo, y finalmente incardinar la formación inicial con la formación permanente..

En este estudio empírico se pretende destacar la interacción entre el desarrollo curricular y los proyectos de formación del profesorado. Esta perspectiva apunta una serie de actuaciones a partir del análisis de la realidad educativa actual, que abogan por una preparación profesional más acorde con las demandas del Currículo renovado. En síntesis, las conclusiones y propuestas de formación teniendo en cuenta los resultados son: estimular la reflexión sistemática y crítica de la propia práctica profesional, romper el aislamiento potenciando el trabajo en equipo, garantizar esa promoción profesional efectiva, que contribuya a mejorar el sistema educativo y favorezca el nivel de autoestima del profesorado, potenciar la infraestructura pedagógica de los centros para posibilitar que la implantación de distintos programas de intervención como la orientación escolar, integración, compensatoria, etc, se incorporen en su propio proyecto educativo y responder así a las verdaderas necesidades de los implicados, desarrollar sistemas de autoevaluación que sirvan de base para una mejora continuada de las estrategias de intervención diseñada por el centro educativo, y finalmente incardinar la formación inicial con la formación permanente..

Leer menos
Materias (TEE):
perfeccionamiento de profesores; rol del profesor; conducta del profesor; concepto de sí mismo; motivación; satisfacción profesional
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.