Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los hábitos lectores de los adolescentes españoles

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62186
View/Open
00820092000162.zip (17.61Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Lucio-Villegas de la Cuadra, Mercedes; Asensio Álvarez, María; Brioso Valcárcel, María José; Cuesta García, José Carlos de la; Martínez López, María; Rodríguez Lucas, Margarita; Sánchez Carreño, Ana María
Date:
2003
Abstract:

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte creo un Plan de Fomento de la Lectura 2001. Su objetivo básico era potenciar los hábitos de lectura, especialmente entre la población infantil y juvenil. El trabajo se enmarca entre las actuaciones de dicho Plan y más concretamente en la línea de elaboración de instrumentos de análisis que permitan conocer cuál es la realidad de la lectura en España. Por una parte, se ha realizado una revisión de la investigación desarrollada hasta el momento sobre los hábitos lectores. Y, por otra, se ha intentado identificar empíricamente los factores personales, familiares y escolares asociados con los hábitos lectores.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte creo un Plan de Fomento de la Lectura 2001. Su objetivo básico era potenciar los hábitos de lectura, especialmente entre la población infantil y juvenil. El trabajo se enmarca entre las actuaciones de dicho Plan y más concretamente en la línea de elaboración de instrumentos de análisis que permitan conocer cuál es la realidad de la lectura en España. Por una parte, se ha realizado una revisión de la investigación desarrollada hasta el momento sobre los hábitos lectores. Y, por otra, se ha intentado identificar empíricamente los factores personales, familiares y escolares asociados con los hábitos lectores.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; adolescencia; biblioteca escolar; hogar; influencia; interés
Otras Materias:
Centro de Investigación y Documentación Educativa (España)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.