Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Investigación desde la práctica : guía didáctica para el análisis de los videojuegos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62131
Full text:
http://www.mepsyd.es/cide/espano ...
View/Open
00820092000112.pdf (2.475Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Terrón Bañuelos, Eloína; García Gordón, Matilde; Rojo Fernández, Javier; Fontal Merillas, Olaia; Cano González, Rufino; Castro Fonseca, Rosa; Valle Flórez, Rosa Eva
Date:
2004
Abstract:

Se ofrecen una serie de actividades en torno al análisis de los videojuegos, que pueden ser incorporadas al curriculum de aula en las diferentes áreas, tanto en Primaria como en Secundaria, que complementan al libro 'La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos'. Se dividen en tres bloques: en el primero se proponen actividades que ayudan a 'aprender a mirar' los videojuegos desde una perspectiva crítica; en el segundo las actividades se encaminan a 'comprender y analizar' las imágenes, los roles y las intenciones que se muestran en la acción de los videojuegos; en el tercer bloque las actividades se orientan a que el espectador asuma la tarea de 'interpretar y valorar', de forma que se hagan juicios críticos intencionados que den paso a una posible transformación de la realidad.

Se ofrecen una serie de actividades en torno al análisis de los videojuegos, que pueden ser incorporadas al curriculum de aula en las diferentes áreas, tanto en Primaria como en Secundaria, que complementan al libro 'La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos'. Se dividen en tres bloques: en el primero se proponen actividades que ayudan a 'aprender a mirar' los videojuegos desde una perspectiva crítica; en el segundo las actividades se encaminan a 'comprender y analizar' las imágenes, los roles y las intenciones que se muestran en la acción de los videojuegos; en el tercer bloque las actividades se orientan a que el espectador asuma la tarea de 'interpretar y valorar', de forma que se hagan juicios críticos intencionados que den paso a una posible transformación de la realidad.

Leer menos
Materias (TEE):
juego de ordenador; uso didáctico del ordenador; actividades escolares; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; análisis de contenido; investigación educativa
Otras Materias:
Centro de Investigación y Documentación Educativa (España)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.