Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación y alteraciones de las funciones psicológicas en autismo infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62078
Full text:
http://www.mepsyd.es/cide/espano ...
View/Open
00820092000064.pdf (3.343Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rivière Gómez, Ángel; Álvarez, Paloma; Babio Galán, Mercedes; Belinchón Carmona, Mercedes; Brioso Díaz, Ángeles; Espinosa, Amalia; Feu, María Ángeles; Gortázar Díez, Pedro; Jiménez, Montserrat; López Román, Trinidad; Mozota Tornos, Rosa; Pfeiffer, Amalia; Sarriá Sánchez, Encarnación; Tamarit Cuadrado, Javier; Valle, Valentina del
Date:
1988
Abstract:

Se presenta una investigación para desarrollar tres instrumentos (prueba de evaluación de desarrollo TEDEPE, lista diagnóstica para la determinación de cuadros de autismo infantil y un procedimiento de observación objetiva de la conducta de los niños autistas) que ayuden en la definición y caracterización psicológica del autismo infantil. En primer lugar se pretende establecer una definición objetiva del cuadro, sobre la base de las alteraciones de conducta que dicen observar las personas cercanas a los niños; en segundo lugar, si los niños autistas no sólo se diferencian de los de su mismo grado de desarrollo global por su modo de comportarse, sino también por su forma de desarrollarse o su perfil de desarrollo. Finalmente analizar hasta qué punto es diferente la conducta social de estos niños intentando definirla a través de una medición objetiva de pautas de conducta evocadas en una situación social semi-estructurada.

Se presenta una investigación para desarrollar tres instrumentos (prueba de evaluación de desarrollo TEDEPE, lista diagnóstica para la determinación de cuadros de autismo infantil y un procedimiento de observación objetiva de la conducta de los niños autistas) que ayuden en la definición y caracterización psicológica del autismo infantil. En primer lugar se pretende establecer una definición objetiva del cuadro, sobre la base de las alteraciones de conducta que dicen observar las personas cercanas a los niños; en segundo lugar, si los niños autistas no sólo se diferencian de los de su mismo grado de desarrollo global por su modo de comportarse, sino también por su forma de desarrollarse o su perfil de desarrollo. Finalmente analizar hasta qué punto es diferente la conducta social de estos niños intentando definirla a través de una medición objetiva de pautas de conducta evocadas en una situación social semi-estructurada.

Leer menos
Materias (TEE):
autismo; diagnóstico; desarrollo del niño; análisis comparativo; investigación
Otras Materias:
Centro de Investigación y Documentación Educativa (España)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.