Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Material para la mejora de la convivencia escolar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62023
View/Open
00820092000015.zip (46.70Mb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Varios; Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2007
Abstract:

Se presenta un Plan de Convivencia que forma parte del Proyecto Educativo de Centro según el marco del Plan Andaluz de Educación para la Cultura de la Paz y No Violencia. Es una herramienta de divulgación de los valores de la convivencia pacífica y de la Cultura de la Paz para todos los centros docentes andaluces que orienta a la hora de afrontar la realización del Plan de Convivencia. Se organiza a través de cinco cuadernillos que tratan: la elaboración del plan de convivencia; reflexiones sobre las normas como recurso educativo; diversos modelos de actuación para la resolución de conflictos; finalidades y criterios del Aula de Convivencia; la mediación como instrumento para abordar pacíficamente las posibles situaciones conflictivas; la Tutoría Compartida; la figura del Alumnado Ayudante, etc. Contiene: v. 1. Guía para la elaboración del Plan de Convivencia; v. 2. Norma de convivencia; v. 3. El aula de convivencia; v. 4. Mediación en la resolución de conflictos y programa de alumnado ayudante; v. 5. Los compromisos de convivencia y la tutoría compartida; v. 6. Normativa.

Se presenta un Plan de Convivencia que forma parte del Proyecto Educativo de Centro según el marco del Plan Andaluz de Educación para la Cultura de la Paz y No Violencia. Es una herramienta de divulgación de los valores de la convivencia pacífica y de la Cultura de la Paz para todos los centros docentes andaluces que orienta a la hora de afrontar la realización del Plan de Convivencia. Se organiza a través de cinco cuadernillos que tratan: la elaboración del plan de convivencia; reflexiones sobre las normas como recurso educativo; diversos modelos de actuación para la resolución de conflictos; finalidades y criterios del Aula de Convivencia; la mediación como instrumento para abordar pacíficamente las posibles situaciones conflictivas; la Tutoría Compartida; la figura del Alumnado Ayudante, etc. Contiene: v. 1. Guía para la elaboración del Plan de Convivencia; v. 2. Norma de convivencia; v. 3. El aula de convivencia; v. 4. Mediación en la resolución de conflictos y programa de alumnado ayudante; v. 5. Los compromisos de convivencia y la tutoría compartida; v. 6. Normativa.

Leer menos
Materias (TEE):
educación para la paz; ambiente escolar; tutoría; solución de conflictos; proyecto educativo de centro; Andalucía
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.