Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Guía Metodológica : Ciclo Inicial. Módulo 2. Ámbito Rural Andino (castellano)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61958
View/Open
00820082006023_1.pdf (4.014Mb)
00820082006023_2.pdf (3.810Mb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Autor corporativo:
Ministerio de Educación. Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos PAEBA-PERÚ
Date:
2008
Abstract:

Esta guía metodológica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos PAEBA Perú. Su propósito es orientar a los educadores en el uso de los cuadernos de trabajo: Organización y participación en la comunidad (n. 3) y Mujeres y hombres en la promoción de la salud (n. 4), que corresponden al módulo 2 del Ciclo Inicial para ámbito rural andino (castellano). El primer capítulo presenta un marco referencial acerca del módulo 2, el propósito del mismo, el contexto rural, características de la población joven y adulta andina y el rol del docente. El segundo capítulo desarrolla la concepción de los cuadernos de trabajo, su estructura y algunas pautas didácticas para su uso. El tercer capítulo presenta los temas y las capacidades y actitudes correspondientes a los cuadernos Organización y participación en la comunidad (n. 3) y Mujeres y hombres en la promoción de la salud (n. 4) y brinda orientaciones metodológicas referidas principalmente al desarrollo de las áreas de Comunicación y Lógico matemática.

Esta guía metodológica ha sido elaborada en el marco del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos PAEBA Perú. Su propósito es orientar a los educadores en el uso de los cuadernos de trabajo: Organización y participación en la comunidad (n. 3) y Mujeres y hombres en la promoción de la salud (n. 4), que corresponden al módulo 2 del Ciclo Inicial para ámbito rural andino (castellano). El primer capítulo presenta un marco referencial acerca del módulo 2, el propósito del mismo, el contexto rural, características de la población joven y adulta andina y el rol del docente. El segundo capítulo desarrolla la concepción de los cuadernos de trabajo, su estructura y algunas pautas didácticas para su uso. El tercer capítulo presenta los temas y las capacidades y actitudes correspondientes a los cuadernos Organización y participación en la comunidad (n. 3) y Mujeres y hombres en la promoción de la salud (n. 4) y brinda orientaciones metodológicas referidas principalmente al desarrollo de las áreas de Comunicación y Lógico matemática.

Leer menos
Materias (TEE):
alfabetización; educación de adultos; Perú; zona rural; matemáticas; comunicación
Otras Materias:
Red Iberoamericana de Educación de Jóvenes y Adultos (RIEJA)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.