Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva : un estudio desde el modelo de las inteligencias múltiples
Education Level:
Document type:
VariosEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Abstract:
Se pretende valorar la bondad del modelo de las Inteligencias Múltiples (IM) de Gardner para evaluar la competencia cognitiva de alumnos de los primeros niveles educativos, así como analizar las implicaciones pedagógicas que se derivan de éste. Se establecen los siguientes objetivos específicos: 1) Comprobar la validez estructural del modelo de evaluación de las IM. 2) Elaborar y adaptar los instrumentos de evaluación de las ocho inteligencias propuestas por Gardner. 3) Determinar la fiabilidad de los resultados aportados por los distintos instrumentos de evaluación. 4) Comprobar si existen diferencias en cada una de las inteligencias según el género y el nivel educativo. 5) Diseñar el perfil intelectual de los alumnos participantes en le estudio en función de las distintas inteligencias. 6) Establecer la relación entre cada una de las capacidades medidas por la batería de aptitudes diferenciales y generales, así como el rendimiento en las puntuaciones alcanzadas en las actividades de las IM, con el objetivo de establecer la validez concurrente y discriminante de las distintas escalas de evaluación de las IM.
Se pretende valorar la bondad del modelo de las Inteligencias Múltiples (IM) de Gardner para evaluar la competencia cognitiva de alumnos de los primeros niveles educativos, así como analizar las implicaciones pedagógicas que se derivan de éste. Se establecen los siguientes objetivos específicos: 1) Comprobar la validez estructural del modelo de evaluación de las IM. 2) Elaborar y adaptar los instrumentos de evaluación de las ocho inteligencias propuestas por Gardner. 3) Determinar la fiabilidad de los resultados aportados por los distintos instrumentos de evaluación. 4) Comprobar si existen diferencias en cada una de las inteligencias según el género y el nivel educativo. 5) Diseñar el perfil intelectual de los alumnos participantes en le estudio en función de las distintas inteligencias. 6) Establecer la relación entre cada una de las capacidades medidas por la batería de aptitudes diferenciales y generales, así como el rendimiento en las puntuaciones alcanzadas en las actividades de las IM, con el objetivo de establecer la validez concurrente y discriminante de las distintas escalas de evaluación de las IM.
Leer menos