Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación del rendimiento en la enseñanza superior : resultados entre alumnos procedentes de la LOGSE y del COU

URI:
http://hdl.handle.net/11162/61447
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Espinar, Sebastián; Escudero Escorza, Tomás; Apodaka Urkijo, Peio; Vidal García, Francisco Javier; Arias Blanco, José Miguel
Date:
2002
Abstract:

El objetivo es comprobar si existen diferencias en el rendimiento académico de los alumnos en la enseñanza universitaria en función de la modalidad de estudios que han cursado en la Educación Secundaria (COU-LOGSE). Para ello se ha diseñado una investigación que se puede tipificar como un estudio selectivo sobre cohortes de carácter comparativo-temporal en la que se ha efectuado el seguimiento de diversas cohortes de estudiantes desde que comienzan sus estudios en distintas universidades españolas (Barcelona, Oviedo, País Vasco, Salamanca y Zaragoza). En total, se ha hecho el seguimiento de casi 150.000 estudiantes a lo largo de 2 a 6 años. Después de los diferentes análisis descriptivos, comparativos, multivariados y metaanalíticos, la principal conclusión es que el tipo de bachillerato cursado en la Enseñanza Secundaria (COU-LOGSE) no es un factor determinante del rendimiento académico de los alumnos en la enseñanza universitaria.

El objetivo es comprobar si existen diferencias en el rendimiento académico de los alumnos en la enseñanza universitaria en función de la modalidad de estudios que han cursado en la Educación Secundaria (COU-LOGSE). Para ello se ha diseñado una investigación que se puede tipificar como un estudio selectivo sobre cohortes de carácter comparativo-temporal en la que se ha efectuado el seguimiento de diversas cohortes de estudiantes desde que comienzan sus estudios en distintas universidades españolas (Barcelona, Oviedo, País Vasco, Salamanca y Zaragoza). En total, se ha hecho el seguimiento de casi 150.000 estudiantes a lo largo de 2 a 6 años. Después de los diferentes análisis descriptivos, comparativos, multivariados y metaanalíticos, la principal conclusión es que el tipo de bachillerato cursado en la Enseñanza Secundaria (COU-LOGSE) no es un factor determinante del rendimiento académico de los alumnos en la enseñanza universitaria.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; rendimiento; enseñanza superior; universidad; estudiante universitario de primer ciclo
Otras Materias:
COU; Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.